Mercedes-Benz BLS (hermano menor del CLS): un clase B 4 puertas

(Por José Manuel Ortega ) En esta semana contábamos los avances de Audi y BMW, innovando en diseño, buscando nuevos nichos de mercado. Lo mismo que está haciendo Mercedes-Benz, en este caso con el BLS.

Diseño jugado, apostando a los jóvenes

Para bien o para mal (creo que lo primero, aunque en un 100%),  el mundo del automóvil sigue cambiando y cada vez más fuertemente.
Cuando analizo que Mercedes-Benz, históricamente -muy- conservadora, presentó el CLS hace algunos años, innovando totalmente, diferenciándose de todo lo que había en ese momento, me doy cuenta que el cambio es profundo. Y sobre todo en ese caso, ya que en el segmento mediano-grande el conservadurismo en diseño era casi absoluto.
No solo la marca de las 3 puntas innovó, -sí es un caso testigo-; BMW presentó X6, inaugurando el concepto SAC (Sport Activity Coupé). Y Audi, no rompió el molde tan drásticamente, pero se animó a Q7, a un pequeño Premium como el A1, y las 3 siguen desarrollando nuevas ideas.

Así como el modelo “coupé de 4 puertas”  nació con el Mercedes-Benz CLS y luego fue copiado por otras automotrices, al menos como concepto (VW Passat CC, Porsche Panamera, Audi A7 Sportback, Lamborghini Estoque, etc.), la misma MB repite el concepto pero en un segmento inferior, creando este BLS, por ahora un concepto, y sería algo así como un CLS pero con base Clase B (más chico)

Rivalizaría con A3 Sedán 2012, aunque con aire más deportivo, y también serviría de base para el nuevo Clase B. Recordemos que junto con Clase A comparten plataforma. El actual Clase B está más cerca de un monovolumen que de una coupé. De hecho sus competidores A3 y Serie 1 ostentan un grade de deportividad bastante más profundo, que se amplificaría con sus sucesores.
Mercedes-Benz no puede quedarse afuera, y este BLS apuntará a pelear el liderazgo del segmento.

A partir del acuerdo que recientemente firmó la marca alemana con Renault para colaboración técnica, se espera que este BLS utilice motorizaciones francesas, sobre todo las diesel, ya que en estas “bajas” cilindradas Renault cuenta con motores muy eficientes y modernos.
Me animo a aventurar –licencias no automáticas de por medio- que este BLS llegará al Mercosur allá por 2014, poco después de ser lanzado en Europa. Y otro dato, también reemplazaría la actual coupé CLC, de éxito moderado.
Falta mucho. Por ahora sigamos de cerca productos de inminente lanzamiento.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.