Mercedes-Benz BLS (hermano menor del CLS): un clase B 4 puertas

(Por José Manuel Ortega ) En esta semana contábamos los avances de Audi y BMW, innovando en diseño, buscando nuevos nichos de mercado. Lo mismo que está haciendo Mercedes-Benz, en este caso con el BLS.

Diseño jugado, apostando a los jóvenes

Para bien o para mal (creo que lo primero, aunque en un 100%),  el mundo del automóvil sigue cambiando y cada vez más fuertemente.
Cuando analizo que Mercedes-Benz, históricamente -muy- conservadora, presentó el CLS hace algunos años, innovando totalmente, diferenciándose de todo lo que había en ese momento, me doy cuenta que el cambio es profundo. Y sobre todo en ese caso, ya que en el segmento mediano-grande el conservadurismo en diseño era casi absoluto.
No solo la marca de las 3 puntas innovó, -sí es un caso testigo-; BMW presentó X6, inaugurando el concepto SAC (Sport Activity Coupé). Y Audi, no rompió el molde tan drásticamente, pero se animó a Q7, a un pequeño Premium como el A1, y las 3 siguen desarrollando nuevas ideas.

Así como el modelo “coupé de 4 puertas”  nació con el Mercedes-Benz CLS y luego fue copiado por otras automotrices, al menos como concepto (VW Passat CC, Porsche Panamera, Audi A7 Sportback, Lamborghini Estoque, etc.), la misma MB repite el concepto pero en un segmento inferior, creando este BLS, por ahora un concepto, y sería algo así como un CLS pero con base Clase B (más chico)

Rivalizaría con A3 Sedán 2012, aunque con aire más deportivo, y también serviría de base para el nuevo Clase B. Recordemos que junto con Clase A comparten plataforma. El actual Clase B está más cerca de un monovolumen que de una coupé. De hecho sus competidores A3 y Serie 1 ostentan un grade de deportividad bastante más profundo, que se amplificaría con sus sucesores.
Mercedes-Benz no puede quedarse afuera, y este BLS apuntará a pelear el liderazgo del segmento.

A partir del acuerdo que recientemente firmó la marca alemana con Renault para colaboración técnica, se espera que este BLS utilice motorizaciones francesas, sobre todo las diesel, ya que en estas “bajas” cilindradas Renault cuenta con motores muy eficientes y modernos.
Me animo a aventurar –licencias no automáticas de por medio- que este BLS llegará al Mercosur allá por 2014, poco después de ser lanzado en Europa. Y otro dato, también reemplazaría la actual coupé CLC, de éxito moderado.
Falta mucho. Por ahora sigamos de cerca productos de inminente lanzamiento.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.