Más vale prevenir… El BSE brindó consejos para evitar incendios

El Banco de Seguros del Estado (BSE) ofreció recomendaciones para disfrutar de lo que resta del verano evitando incendios forestales por imprudencias humanas. Cada verano las noticias de incendios forestales suelen repetirse. Principalmente en los balnearios donde miles de personas deciden pasar sus vacaciones. Según las autoridades, el 98% de los incendios, se originan por una conducta humana negligente.

Cuando el bosque se quema, todo se quema

- El Decreto 436/07 prohíbe en forma genérica el encendido de cualquier tipo de fuegos al aire libre.

- Sólo se puede hacer fuego en las zonas debidamente habilitadas para ello.

- Si se realiza un fogón de piso en un predio privado, debe hacerse en un área circular de cinco metros de diámetro, libre de malezas, hojarascas y otros elementos combustibles, en cuyo centro debe ubicarse el fogón rodeado con piedras, arena o tierra.

- El fuego debe estar permanentemente vigilado y debe comprobarse su total extinción antes de abandonar el sitio.  Para ello, se recomienda arrojar agua a las brasas o cubrirlas con tierra y aguardar en el lugar hasta media hora después de haber apagado la hoguera.

- En caso de que haya demasiado viento, evite hacer fuego.

- Si en los campamentos se utilizan elementos con gases o líquidos inflamables para producir luz o calor, se deben colgar en sitios seguros, libres de vegetación en sus inmediaciones y apagarlos siempre antes de ausentarse.

- No arroje papeles, plásticos, vidrios u otros residuos que puedan originar un incendio.

- Se recomienda no fumar en los bosques, sólo hacerlo en zonas libres de vegetación o con rocas. No se debe arrojar colillas ni cerillas encendidas (apagarlas sobre una piedra en algún claro).

Carbón de incendios pasados

Para potenciar las acciones de concientización para prevenir incendios, durante las vacaciones de Carnaval, el BSE lanzó la campaña “Carbón de incendios pasados” para la cual restos carbonizados de los recientes incendios forestales fueron envasados y distribuidos entre referentes para amplificar el mensaje. La bolsa incluía, además del carbón, las instrucciones para encender y apagar el fuego correctamente, e información acerca de los medios para alertar a las autoridades en caso de encontrarse frente a un incendio.

Según la gerencia del departamento de Desarrollo Comercial y Marketing: “el “Carbón de incendios pasados” es una manera de que el mensaje de prevención llegue de una forma directa en el momento más oportuno para recordar que si somos responsables en el manejo del fuego, podemos evitar un accidente”. En los últimos días varias celebridades recibieron las bolsas del carbón del BSE e hicieron circular el mensaje en sus redes sociales con el hashtag #Carbóndeincendios.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.