Más cannabis y más informalidad (¿el Gobierno promueve la informalidad financiera?)

El gobierno va por más y ampliará la red de venta de cannabis más allá de las farmacias. Si bien hubo negociaciones para intentar destrabar el conflicto con el sector financiero directamente con Estados Unidos, los resultados no llegaron a buen puerto y los que vendan cannabis seguirán quedado excluidos del ingreso al sector bancario. Así todo el gobierno duplicará la apuesta y creará nuevos puntos que comercialicen la droga, según lo informó prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo.

Según pudo saber InfoNegocios, las farmacias no son las únicas empresas que han padecido la exclusión bancaria, sino también todas aquellas que ofrecen servicios financieros. Según fuentes que trabajan en este tipo de empresas –que prefirieron resguardar su nombre-, los bancos cerraron también sus cuentas por considerar que su negocio era “riesgoso”.

“Las empresas de servicios financieros venimos sufriendo esto hace años acá en el país, empezó con los bancos del exterior y desde hace unos años también con los bancos locales, pasa que la mayoría de los bancos son extranjeros, entonces con la excusa de que la casa matriz no los deja nos cerraron todas las cuentas”, señaló a InfoNegocios uno de los trabajadores de dicho tipo de empresas.

Actualmente, todas las empresas del rubro de servicios financieros atraviesan la misma situación y en conjunto con Argentina, Brasil y Paraguay están realizando gestiones para revertir la situación, ya que el problema no son los bancos regionales, sino los de Estados Unidos.

Respecto al conflicto que enfrentan las farmacias, el gobierno y los bancos, el sector financiero considera que no hay soluciones que puedan revertir la situación ya que de cualquier forma todos terminan trabajando con alguna cuenta bancaria. “El problema se va a ir acarreando, por la forma en la que está planteada la situación, van a seguir teniendo los mismos problemas”, concluyó el trabajador.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.