Las exportaciones cerraron el 2017 con un aumento de 10,8%; en diciembre las solicitudes cayeron 4%

Las solicitudes de exportación de bienes cerraron el año en US$7.820.000, con un aumento de 10,8% frente a 2016, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) que surgen de Documentos Únicos de Aduanas (DUAs) y no incluyen las exportaciones que salen del país desde las zonas francas.

El aumento se produjo pese a que diciembre no resultó ser un buen mes para la exportación, con solicitudes por US$603.500.000, 4% por debajo del mismo mes de 2016.

De acuerdo con la información recabada por Uruguay XXI, si se toma en cuenta lo exportado desde las zonas francas el aumento de 2017 fue de 9,2% con US$9.058.400 exportados. En tanto, la caída de diciembre fue de 2,3% con solicitudes por US$690.700.

En 2017 se registraron ventas de energía eléctrica a Brasil por US$186.000.000 y a Argentina por US$2.600.000. Debido a la falta de información detallada no se ha integrado a los cuadros de exportación. China fue el principal destino de exportación de bienes en diciembre, según la medición en dólares y bajo criterio aduanero, con un aumento de 11,32% con respecto a diciembre de 2016. La carne lidera el ranking de exportación a China, sin embargo en diciembre cayó 2,7% por lo que el incremento respondió básicamente a la madera, que creció 240,6%, y al pescado, que fue 10 veces mayor que en diciembre del año anterior.

Brasil se ubicó en el segundo lugar del ranking pese a la caída de 21,95% por menores ventas de productos de molinería, cereales y lácteos, entre otros. Si se tiene en cuenta la exportación de energía eléctrica la situación cambia y se registra un aumento de 20% frente a diciembre de 2016. Entre los principales 20 destinos de exportación se destacó el aumento de las solicitudes de Argelia, que se multiplicó por 11 en comparación con diciembre de 2016 por las mayores colocaciones de lácteos y algo de cereales. También fue relevante el aumento de las solicitudes de Bolivia, que aumentaron 66,73% frente a diciembre de 2016 por mayores ventas de productos químicos y de molinería.

La mayor baja entre los principales 20 destinos se dio a Turquía, con un descenso de 44,52% por menores ventas de animales en pie, aunque probablemente se haya dado un cambio de mes en las solicitudes.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.