La primera planta de producción de cloro sin mercurio de UY empieza a ser una realidad

Se colocó la piedra fundamental de la primera planta de producción de cloro sin mercurio de Uruguay. La obra implicará una inversión de US$8.300.000 y se estima que la producción comenzará a fines de setiembre.

Con la presencia del subsecretario de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi, y del intendente de Canelones, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental de la primera planta de producción de cloro sin mercurio ni otros metales pesados en Uruguay. Estará ubicada en el Polo Industrial de Pando y se estima el inicio de la producción a fines de setiembre, según informó la página de Presidencia.

Esta obra insumirá una inversión de US$8.300.000 y es un desarrollo completamente nacional, a cargo de Alliance Uruguay, correspondiente a los compromisos del país suscriptos en el Convenio de Minamata para eliminar la producción de cloro con mercurio antes de 2020.

Moncecchi enfatizó que esta empresa funciona totalmente con tecnología y personal uruguayos, lo cual demuestra que “es posible elaborar tecnología nacional e inclusive exportarla”.

Por su parte, el intendente Orsi destacó que la planta instalada en el Polo Industrial de Pando expande el conocimiento y utiliza mano de obra calificada, que mayoritariamente proviene de la Universidad Tecnológica ubicada en el mismo predio.

Esta planta es la primera empresa en Uruguay que aplica tecnología de membrana 100 % libre de mercurio y asbestos, sin residuos ni emisiones tóxicas. Cumple con las normativas actuales para las industrias de este rubro y consume 30 % menos de energía por unidad de producción con respecto a las tecnologías de mercurio.

El cloro es manipulado sin presión y la planta dispone de un sistema de absorción de cloro para el 100 % de la capacidad de producción, que puede ser aumentada hasta en un 50 %. La empresa saldrá al mercado, en primera instancia, con tres productos: ácido clorhídrico, hipoclorito de sodio y soda cáustica, para abastecer el 40 % del mercado local del cloro.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.