La piqueta fatal del progreso (electrificación de vehículos hace que Ford anuncie despidos masivos)

El imperio automotriz estadounidense anunció recientemente que realizará despidos masivos en sus filiales de Europa. Sí, Ford dijo que, en el marco del plan de “electrificación” de sus coches, uno de cada nueve empleados será desvinculado de la firma. Dicho de otro modo, unos 3.800 trabajadores de Ford en Alemania y Reino Unido quedan a pie.

A comienzos de año, representantes sindicales de la industria automotora en Alemania encendieron luces rojas de alarma por posibles recortes en la planilla de trabajadores de la filial de Ford, señalando que unos 2.500 empleados se quedarían sin trabajo, principalmente de la fábrica ubicada en la ciudad de Colonia.

Sin embargo, y según trascendió por el portal informativo Teslarati, esto fue menor al lado del anuncio que hizo la empresa estadounidense, ya que el mismo resultó peor, porque Ford confirmó que se darían de baja unos 3.800 puestos de trabajo, mayormente en Alemania y el Reino Unido.

Según el informe -que a su vez hace referencia a la agencia Reuters-, del total de trabajadores que serán despedidos por Ford 2.300 son de las plantas alemanas en Colonia y Aachen, 1.300 del Reino Unido y los restantes 200 de otros sitios de Europa.

La automotriz ya había anunciado que su plan de electrificación -que tendrá un costo total de unos US$ 50.000 millones- iba a llevarse a cabo en detrimento de los puestos de trabajo, principalmente fuera de su mercado principal, Estados Unidos.

Esto se debe no solo a que para construir componentes eléctricos se necesitan menos empleados que para autopartes de vehículos a combustión, sino también por el plan de Ford de reducir su línea de modelos a medida que hace la transición hacia una producción 100% de vehículos eléctricos en Europa y, eventualmente, en Norteamérica.

“Hay mucho menos trabajo por hacer en los trenes motrices que salen de los motores de combustión. Nos estamos moviendo hacia un mundo con menos plataformas globales donde se necesita menos trabajo de ingeniería. Es por eso que tenemos que hacer los ajustes”, dijo Martin Sander, director de Ford Alemania.

Por su parte, el CFO de Ford, John Lawler, también señaló que a pesar de la inversión continua de Ford, los ingenieros en Europa eran aproximadamente un 25% o 30% menos productivos que su punto de referencia. Este punto de vista se acompasa con la decisión de la empresa de mover su operativa a Estados Unidos. De hecho, Ford está estableciendo diez nuevas instalaciones en Estados Unidos para la producción de baterías, producción de piezas y fábricas de ensamblaje.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.