La piqueta fatal del progreso (electrificación de vehículos hace que Ford anuncie despidos masivos)

El imperio automotriz estadounidense anunció recientemente que realizará despidos masivos en sus filiales de Europa. Sí, Ford dijo que, en el marco del plan de “electrificación” de sus coches, uno de cada nueve empleados será desvinculado de la firma. Dicho de otro modo, unos 3.800 trabajadores de Ford en Alemania y Reino Unido quedan a pie.

A comienzos de año, representantes sindicales de la industria automotora en Alemania encendieron luces rojas de alarma por posibles recortes en la planilla de trabajadores de la filial de Ford, señalando que unos 2.500 empleados se quedarían sin trabajo, principalmente de la fábrica ubicada en la ciudad de Colonia.

Sin embargo, y según trascendió por el portal informativo Teslarati, esto fue menor al lado del anuncio que hizo la empresa estadounidense, ya que el mismo resultó peor, porque Ford confirmó que se darían de baja unos 3.800 puestos de trabajo, mayormente en Alemania y el Reino Unido.

Según el informe -que a su vez hace referencia a la agencia Reuters-, del total de trabajadores que serán despedidos por Ford 2.300 son de las plantas alemanas en Colonia y Aachen, 1.300 del Reino Unido y los restantes 200 de otros sitios de Europa.

La automotriz ya había anunciado que su plan de electrificación -que tendrá un costo total de unos US$ 50.000 millones- iba a llevarse a cabo en detrimento de los puestos de trabajo, principalmente fuera de su mercado principal, Estados Unidos.

Esto se debe no solo a que para construir componentes eléctricos se necesitan menos empleados que para autopartes de vehículos a combustión, sino también por el plan de Ford de reducir su línea de modelos a medida que hace la transición hacia una producción 100% de vehículos eléctricos en Europa y, eventualmente, en Norteamérica.

“Hay mucho menos trabajo por hacer en los trenes motrices que salen de los motores de combustión. Nos estamos moviendo hacia un mundo con menos plataformas globales donde se necesita menos trabajo de ingeniería. Es por eso que tenemos que hacer los ajustes”, dijo Martin Sander, director de Ford Alemania.

Por su parte, el CFO de Ford, John Lawler, también señaló que a pesar de la inversión continua de Ford, los ingenieros en Europa eran aproximadamente un 25% o 30% menos productivos que su punto de referencia. Este punto de vista se acompasa con la decisión de la empresa de mover su operativa a Estados Unidos. De hecho, Ford está estableciendo diez nuevas instalaciones en Estados Unidos para la producción de baterías, producción de piezas y fábricas de ensamblaje.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.