La mayor competición ‘fintech’ del mundo celebra su décima edición

BBVA Open Talent, la competición de referencia del entorno ‘fintech’, celebra su décimo aniversario con la ambición de llegar a un número aún mayor de ‘startups’. Este año las tres categorías premiadas serán: Fintech for Future, Fintech for Business y Fintech for People.

Una vez más, Open Talent sale en busca de las mejores ideas de la comunidad ‘fintech’ en todo el mundo y ofrecerá a los ganadores la posibilidad de hacer crecer sus proyectos de la mano de BBVA. En esta décima edición, la competición estará estructurada en torno a tres grandes premios: Fintech for Future, Fintech for Business y Fintech for People.

El Grupo BBVA tiene especial interés en las soluciones que aspiran a revolucionar la banca y proyectos que permitan a los clientes sacar el mayor partido a su dinero y sus datos. En Open Talent tendrán cabida las ideas de negocio que ayuden a la toma de decisiones financieras y, en definitiva, que reduzcan el estrés que provoca la gestión del dinero.BBVA también quiere identificar aquellas soluciones que mejoren la eficiencia de las empresas y les permitan trabajar de manera completamente innovadora.

A través de Open Talent, BBVA pretende promover y apoyar la disrupción en la banca y garantizar que la tecnología sigue siendo el gran catalizador de un ecosistema en el que las fronteras entre los sectores económicos son cada vez más difusas. Asimismo, se trata de un área en que la experiencia de cliente (UX) sigue siendo la clave para el éxito y la adopción de la tecnología.

Tres premios, infinitas posibilidades

Este año, Open Talent ofrecerá un total de 150.000 euros en premios entre los tres ganadores. Además, decenas de finalistas tendrán la oportunidad de participar en una semana de inmersión en BBVA, durante la cual aprenderán a relacionarse con grandes empresas, buscar oportunidades de colaboración con ellas y desarrollar soluciones específicas a retos presentados por el banco y sus socios.

Los ganadores, además, desarrollarán pruebas de concepto (PoC, por sus siglas en inglés) con el banco, una posibilidad a la que también podrán optar las mejores ideas identificadas durante el proceso de registro y envío de proyectos
Por más información y para registrarse en BBVA Open Talent 2018 diríjase aquí.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.