Itaú se fue de picnic (junto al sector productivo en la Expo Melilla)

El banco que atiende muy de cerca al sector del agro estuvo presente en la Expo Melilla 2023, evento que se realizó del 13 al 16 de abril.

Banco Itaú estuvo presente en la 12a edición de la Expo Melilla, con una serie de novedades y servicios pensados exclusivamente para los productores agropecuarios.

En Uruguay, Itaú es el banco privado con mayor participación en el agro, con más de 2.300 clientes y US$ 624 millones en créditos otorgados en los segmentos, tanto Agro Mayorista como Minorista.

“Estas cifras se sostienen en base a construir relaciones a largo plazo con los clientes, mucho foco en negocios sostenibles y una estrategia para el sector agropecuario que se enmarca en la estrategia general del banco”, señaló Agustín Tafernaberry, director de Banca Mayorista.

El principal esfuerzo del banco está en desarrollar soluciones a medida para cada productor, sin importar su tamaño, que les permita sortear los vaivenes de coyuntura, por eso, hace exactamente un año nació el segmento de Agro Minorista, con el objetivo de ofrecer y desarrollar soluciones también para los pequeños productores.

“Para nosotros es fundamental participar de actividades como la Expo Melilla que congregan a los pequeños y medianos productores, y que ponen a su disposición todos los avances en herramientas para el trabajo en el campo, las novedades tecnológicas, las tendencias de optimización, además de generar espacios para la concreción y desarrollo de negocios”, sostuvo Ignacio Arechavaleta, director de Banca Minorista.

El banco cuenta con asesores especializados para informar sobre las herramientas financieras disponibles para el sector, que estarán a disposición en el stand de Expo Melilla. Además, quienes quieran podrán abrir su cuenta personal Pocket, sin costo y llevarse en el momento su tarjeta de débito correspondiente.

Dentro de los productos más destacados de Itaú para el sector agropecuario está la Tarjeta Agro, que puede ser solicitada en el stand de la Expo Melilla. Se trata de una tarjeta pensada para quienes producen, con beneficios en las principales asociaciones y comercios de agro, planes de financiación y créditos especiales para el sector productivo. Cuenta con la posibilidad de acceder al programa Volar y sumar millas Itaú para canjear por productos para el rubro, además de acceder a planes de pago diferidos de hasta 180 días en comercios seleccionados, unificar los pagos de la empresa, ordenar gastos, acceder a líneas de crédito sin trámites extra y un bono de bienvenida de 5.000 millas Itaú Volar con el primer estado de cuenta y 3.500 millas extra cuando se llega a los US$ 3.500 de consumo.

En el contexto de emergencia agropecuaria que está viviendo el país producto de la sequía, Itaú Uruguay ofrece un préstamo para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas a sobrellevar las dificultades. El préstamo con garantía SiGa Emergencia Agropecuaria es un préstamo amortizable para empresas, que brinda Itaú por medio del Sistema Nacional de Garantías (SiGa) Emergencias y que tendrá vigencia mientras se extienda la Emergencia Agropecuaria decretada por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca. Se puede solicitar hasta US$ 245.000,00 con plazo a 4 años, cuotas semestrales de capital e interés y el cual podrá ser utilizado para capital de trabajo.

Por otro lado, los clientes de Itaú en el sector agropecuario cuentan con la posibilidad de financiar capital de trabajo e inversiones del rubro: compra de ganado, maquinaria, campos, cultivos de arroz y de secano, remates de Pantalla Uruguay, descuento de documentos de la Industria Frigorífica, entre otros.

Uno de los productos exclusivos del banco es Itaú Commodities: una cobertura financiera con atención personalizada para la compra y venta de futuros y opciones para soja, maíz y trigo. Se trata de una gran herramienta para mitigar la gestión de riesgo de precios e impulsar la sostenibilidad del negocio agroindustrial.

Por otra parte, Itaú cuenta con socios comerciales como Almacén Rural, Asociación Rural del Uruguay, Corporación de Maquinaria, Cum SA, El Timbó, Farmquip SRL, Hereford Uruguay, Interagrovial S.A., Mary SRL, Mayfer S.A., Mercado GenGanar, Pertilco S.A., Rasa, Veterinaria Bortagaray, Veterinaria Fraschini, Woslen, y Zambrano & Cia.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.