En 10 años se crearon 16.000 nuevas plazas hoteleras (y se vienen 24 proyectos más por US$102,7 M)

En materia de infraestructura turística, la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) aprobó en 2016, 24 proyectos con una inversión prevista de US$102,7 millones, destacó la ministra de Turismo, Liliam Kechichián. La ley N.º 16906 ha sido una herramienta eficaz para captar inversiones y ha permitido la creación de 16.000 nuevas plazas hoteleras en la última década, consideró la jerarca.

Kechichian recordó que la Comap, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), declaró de interés nacional la promoción y protección de las inversiones nacionales y de extranjeros en el país, incluida la actividad turística, tal como indica la ley N.° 16906. En ese marco, en 2016 se aprobaron 24 proyectos, con una inversión prevista de US$102,7 millones. Desde 2013 hasta el año pasado se aprobaron 119 proyectos, por una inversión de US$505 millones, según recogió Presidencia.

"La ley ha sido una herramienta eficaz para captar inversiones y ha permitido la creación de 16.000 nuevas plazas hoteleras en los últimos 10 años", calificó la ministra de Turismo durante su disertación en el ciclo de almuerzos de trabajo organizados por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), a la que asistieron autoridades gubernamentales, del sector turístico y representantes del empresariado nacional.

Información proporcionada por el Ministerio de Turismo a la Secretaría de Comunicación Institucional confirma que, al amparo de esta ley, fueron construidas importantes obras.

-       Desde el 2015 a la fecha funciona el Hotel de Campo La Baguala, erigido en abril de ese año y ubicado en la zona rural al oeste de Montevideo.

-       En noviembre de 2015 abrió sus puertas, en el barrio Buceo, el Hilton Garden Inn.

-       En la rambla de Montevideo, en la zona de Pocitos, en junio de 2016 se inauguró el hotel Hyatt Centric.

-       En la ciudad de Rivera, se integró a la oferta de alojamientos, en diciembre de 2016, el Frontier Hotel Rivera.

-       Otro establecimiento inaugurado el presente año es el Hotel Esplendor Punta Carretas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.