El sector forestal clave para “Liderar el futuro” (Semanario 20Once y Montes del Plata organizaron encuentro)

El Espacio Cultural Gobbi de Paysandú sirvió de escenario para el encuentro “Liderar el futuro”, organizado por el Semanario 20Once y Montes del Plata, que reunieron a actores clave del ecosistema productivo forestal que contribuyen al desarrollo del sector en Uruguay. 

El departamento de Paysandú tiene una fuerte presencia de Montes del Plata, ya que allí se concentra gran parte de su base forestal y trabajadores de la cadena productiva, con un fuerte compromiso con el desarrollo económico y social de la región. Por esto, Diego Wollheim, gerente general de la compañía, presentó el encuentro “Liderar el futuro” brindando su visión acerca del presente y futuro del sector forestal, remarcando en su disertación los desafíos personales y empresariales de su rol en Montes del Plata en el camino de hacer a la empresa crecer, mejorar y consolidarse en la industria. 

Al inicio de su intervención, Wollheim, oriundo de Paysandú, destacó la importancia personal de realizar esta conferencia en su ciudad natal, valorando especialmente el Espacio Gobbi, un renovado edificio que durante décadas fue conocido como el cine Astor. 

“Es un honor estar aquí porque soy sanducero, hace 40 años vivía acá a la vuelta en Libertad frente a la panadería, y realmente era difícil imaginarme que algún día iba a poder estar dando una charla de este tipo aquí a la vuelta de mi casa, y mucho menos, en lo que era el cine Astor”, comentó Wollheim, quien se mostró emocionado de compartir su experiencia en un lugar cargado de historia.

Tras este destaque, Wollheim comenzó su conferencia comentando sobre los principales riesgos destacados por el Foro Económico Mundial para el planeta: el cambio climático, la desinformación, la polarización social y política, la crisis de costo de vida y los ciberataques.

“Tenemos que empezar a hablar de un planeta con futuro porque es imposible pensar liderar un futuro o líderes del futuro, si no vamos a tener un futuro. Además, vivimos en un país donde el futuro se puede proyectar con un sector de actividades como es la forestación que es parte de la solución, con una gestión sostenible y competitiva y líderes resilientes con aprendizajes continuos”, enfatizó.

El gerente general de Montes del Plata dijo estar “de acuerdo con que el futuro va a ser muy digital y cuanto más digital se haga, lo que más va a valer en los líderes son: la empatía, ser competente, ser el ejemplo y hacerlo con pasión. Que la gente vea el compromiso que tenés, ser consecuente y tener actitud positiva. El trabajo del líder nunca para porque necesita tener formación constante”. 

Por otro lado, Wollheim remarcó la importancia de “compartir valor con colaboradores, proveedores y comunidades”. En ese sentido, destacó el trabajo que se viene realizando desde la Academia Montes del Plata y puso énfasis en dos de las cuatro escuelas que la componen: Escuela de Liderazgo y Gestión y la Escuela de Desarrollo Profesional y Personal. 

Wollheim dijo que este tipo de formación no solo es importante para Montes del Plata, sino que es clave también para las empresas contratistas.

“Queremos que accedan a estos programas de formación para poder asegurar un desarrollo parejo de toda la cadena de valor. Queremos reproducirlo lo antes posible y también que sea posible para todo el ecosistema de Montes del Plata. Que incluya, en primer lugar, a las empresas de servicios forestales. Y también poder dar acceso a este tipo de plataformas a los productores asociados a Montes del Plata, que son más de 350”, apuntó.  

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.