El nuevo hospital del BSE ya está en el 50%

Días atrás, funcionarios y autoridades del Banco de Seguros del Estado (BSE) realizaron una recorrida por las obras de lo que será el nuevo edificio que sustituirá a la actual Central de Servicios Médicos del BSE. La particularidad de la visita es que fue la primera recorrida de carácter operativo para analizar los flujos de funcionamiento del futuro centro, que integrará al equipo del Departamento de Accidentes del Trabajo que hoy opera en el BSE con el que trabaja en el hospital en una única división.

Jardines para la salud” abrirá el año que viene y será un centro de referencia en temas de rehabilitación por lesiones medulares, amputaciones y traumatismos cerebrales complejos.

El proyecto del nuevo edificio surgió a raíz de la necesidad de ofrecer una infraestructura edilicia y equipamiento acorde al estado actual de la medicina y la tecnología aplicada a la misma. La actual Central de Servicios Médicos del BSE fue concebida pensando en un modelo de atención de la década de los 50, que no contempla las necesidades actuales en áreas ambulatorias, de internación y de rehabilitación.

El futuro sanatorio no solo atenderá a los trabajadores que sufren siniestros laborales sino que se transformará en el Centro Nacional de Rehabilitación para Adultos.

El hospital también potenciará la actividad académica, teniendo proyectado acoger residentes de las especialidades que forma la Facultad de Medicina de la Universidad de la República. Asimismo, se realizarán convenios con centros de investigación y desarrollo, como el que está en marcha con el Instituto Pasteur de Montevideo.

Entre los aspectos del proyecto, además de los servicios clásicos, se encuentran: la instalación del segundo block quirúrgico integrado del país, un departamento de rehabilitación con gimnasios, piscina y laboratorio de análisis de la marcha,  resonador, hotel de familiares, además de talleres para la re-educación laboral y dos parques naturales.

Se prevé que el nuevo hospital, cuya obra está a cargo del estudio de arquitectos Fábrica de Paisajes y la constructora Stiler, comience a funcionar a mediados del año que viene.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.