El más transparente de los organismos estatales: el Banco Hipotecario

La Presidencia de la República, la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic), reconocieron al Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) con el Premio “Cultura de la Transparencia” por el trabajo realizado tanto en transparencia activa como pasiva.

La premiación se realizó en la Torre Ejecutiva bajo la consigna “Más apertura, más información” y consistió en destacar las mejores prácticas y experiencias en materia de acceso a la información en los organismos de la administración pública.

“Los valores de transparencia, confianza, honestidad y seguridad están incorporados a toda la estructura de nuestra organización, en el personal, en  los proyectos, metas y objetivos que nos trazamos. Este reconocimiento es sumamente importante para nosotros, nuestros clientes, la ciudadanía y los organismos que nos regulan”, expresó la presidenta del BHU, Ana Salveraglio.

El BHU, líder en préstamos hipotecarios, trabaja desde hace varios años para posicionarse también como una institución líder en información y servicios online para sus clientes y la sociedad.

Para alcanzar los objetivos de Transparencia Activa, el sitio web del Banco contiene información de los productos que ofrece, de la normativa legal que regula su actuación, indicadores de gestión, estadísticas, historia del organismo, licitaciones, proyectos en ejecución y también, desde hace algunos años, incluye el detalle de las inversiones anuales en publicidad. Asimismo, se ha mejorado la calidad de los servicios disponibles en la web para sus clientes y  ciudadanos en general.

En materia de Transparencia Pasiva, el Banco tramitó desde 2013 unas 65 solicitudes de acceso a la información pública y todas fueron contestadas en tiempo y forma de acuerdo a lo que establece la Ley N° 18.381. La cantidad de solicitudes ha descendido en los últimos años como resultado del trabajo de transparencia que ha aplicado la Institución. Desde el año pasado, además, se implementó el expediente electrónico, lo que redundó en mayor rapidez en la contestación de las solicitudes de información.

“Este premio responde al trabajo, al esfuerzo colectivo y a un camino que vamos a seguir transitando”, culminó Salveraglio.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)