El 25% de los usuarios de PedidosYa prefiere pagar online: se registró un aumento del 8% en relación a mayo

Más del 60% de los restaurantes adheridos a la plataforma acepta esta modalidad, que cada vez es elegida por los clientes. En línea con las tendencias mundiales de digitalización del comercio y demostrando un crecimiento sostenido, PedidosYa registró en noviembre un aumento del 8% en relación a mayo entre los clientes que prefieren pagar online. En la actualidad, esta categoría alcanza al 25% de los usuarios de la plataforma.

Más del 60% de los establecimientos gastronómicos adheridos aceptan este modo de pago, cuyos únicos requisitos son contar con una tarjeta de crédito Oca o Visa y registrarla en el sitio. Esto permite a los usuarios acceder desde la web o mediante la aplicación móvil de la compañía, realizar su pedido y abonar.

Federica Hampe, jefa de Comunicación y Marca de PedidosYa, recordó el camino transitado por la empresa, que en sus orígenes orientaba su estrategia hacia las ventajas de abonar en efectivo ante la escasa frecuencia de uso de tarjetas de crédito en Internet.

“Hoy en día Uruguay es uno de los países con más alto registro de pago online. En la medida que los pagos electrónicos se han vuelto más habituales, los incorporamos para continuar ofreciendo la mejor experiencia de usuario, facilitando que cada persona opte por el sistema que prefiera”, destacó Hampe.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.