Divino y un cuidado antes de tiempo (2ᵃ edición del Día de la Madre Prematuro)

Por segundo año consecutivo Divino llevará adelante el próximo domingo 13 de abril el “Día de la Madre Prematuro”, una iniciativa solidaria que busca visibilizar la realidad que viven miles de familias uruguayas cada año cuando un bebé nace antes de tiempo y, al mismo tiempo, colaborar con la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia, referente nacional en el acompañamiento de estas situaciones.

La propuesta surge a partir de una idea tan simple como importante: cuando un bebé nace prematuro, también nace una madre de forma prematura. Una madre que, muchas veces, no tuvo tiempo de prepararse emocionalmente ni físicamente para un proceso lleno de desafíos, miedo e incertidumbre. Esta campaña busca reconocerlas, contenerlas y acompañarlas a ellas y a sus familias.

Al igual que el año pasado, durante toda la jornada del domingo, un porcentaje de todas las ventas realizadas en los locales de Divino y en su tienda online será destinado a la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia, organización que desde hace más de 25 años trabaja para mejorar la atención, la sobrevida y la calidad de vida de los bebés prematuros en Uruguay. Lo recaudado se utilizará para continuar fortaleciendo proyectos de alcance nacional, tanto en el sistema público como privado.

En Uruguay, cada año, nacen más de 4.000 bebés prematuros. Se considera prematuro a un bebé que nace antes de la semana 37 de gestación. No se trata solo de un nacimiento “antes de término”, sino de un proceso que implica internación, cuidados intensivos, atención médica especializada y un fuerte impacto emocional en la familia.

Gracias al trabajo de la fundación Uruguay cuenta hoy con el primer Banco de Leche Humana de la región, que permite proveer de leche humana pasteurizada a todos los recién nacidos prematuros del país, un Hogar de Madres en el Hospital Pereira Rossell para alojar a las mujeres con bebés internados, un programa de telesonografía con inteligencia artificial que mejora el diagnóstico prenatal en embarazadas del sistema público, y un equipo de cirugía fetal que ya ha realizado más de 25 intervenciones dentro del útero, mejorando radicalmente la vida de recién nacidos.

“Esta es una campaña que nos emociona llevar adelante, porque detrás de cada bebé prematuro hay una familia llena de esperanza y una lucha incansable por la vida. Nos enorgullece, un año más, poder apoyar junto con nuestros clientes el trabajo de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia, desde hace tantos años en nuestro país”, expresó Victoria Dutra, gerente de comunicación corporativa de Divino.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.