Destino Uruguay: Amaszonas se planteó el desafío de aumentar la conectividad del país con la región

Mientras Alas Uruguay busca una solución para retomar los vuelos, la aerolínea de bandera uruguaya dejó huérfanos algunos horarios en la conexión entre Montevideo y Buenos Aires. Por esto es que desde el próximo lunes, Amaszonas Uruguay aumentará sus frecuencias a tres vuelos diarios, de lunes a viernes, a Aeroparque. Además, comenzará a conectar este aeropuerto con el de Punta del Este.

En el marco de un intenso plan de fortalecimiento y difusión de los destinos a los cual llega hoy el Grupo Amaszonas, Amaszonas Uruguay está desarrollando un programa de promoción y posicionamiento de nuestro país como destino turístico y de inversiones.

En ese sentido en los últimos quince días invitó a 24 comunicadores argentinos a visitar Uruguay y conocer los principales atractivos de Montevideo y Punta del Este. Además, está preparando nuevos press trip de agencias de viajes mayoristas y medios de prensa que llegarán en los próximos meses desde Paraguay, Bolivia, Argentina y Chile.

Amaszonas llegó a Uruguay en el mes de diciembre del 2015 y primero comenzó uniendo a nuestro país en vuelo directo con Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Más tarde, hizo lo mismo con Asunción, y luego llegó a un acuerdo de compra con la empresa BQB, para así consolidar la aerolínea Amaszonas Uruguay, empresa uruguaya que emplea a más de 50 personas.

Dentro de las novedades, Amaszonas Uruguay ampliará la frecuencia de conexión del puente aéreo con Buenos Aires desde el próximo lunes a raíz del cese de vuelos de Alas Uruguay. Así, de lunes a viernes, la nueva aerolínea ofrecerá tres horarios diferentes por día para ir desde Montevideo a Aeroparque.

Por otro lado, desde el 7 de diciembre, habrá dos frecuencias diarias para conectar Buenos Aires con Punta del Este.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.