¿Cuesta tanto diseñar una CI? (declaran desierto el concurso)

Luego de evaluar las 109 propuestas de diseño presentadas por los 58 participantes del concurso implementado por el Ministerio del Interior para el nuevo documento de… (seguí, clic en el título)

... identidad uruguayo, los evaluadores lo declararon desierto.

El diseño ganador sería tomado como matriz de preimpresión de  las tarjetas de policarbonato que constituirán el nuevo documento. Pero a diferencia de otras ocasiones, esta vez la tecnología tendría un rol fundamental en la nueva cédula. La incorporación de nuevas tecnologías (chips con y sin contacto) del tipo estándar ICAO para documentos electrónicos de viaje, serán de las principales novedades con las que contará el nuevo instrumento de identificación nacional.
Si bien entre las opciones preseleccionadas se advirtió un nivel de resolución gráfica muchas veces satisfactorio, al jurado le resultó dificultoso encontrar una opción que respondiera a todos los elementos solicitados. Las principales falencias estuvieron en los aspectos vinculados a la innovación y la originalidad. “En líneas generales, se apeló a una estética de escasa originalidad, muy vinculada a la anterior versión del documento nacional, o de escasa diferenciación con el marco de referencia constituido por documentos de otras nacionalidades. En los casos que surgieron elementos innovadores, los mismos no se consideraban adecuados para el nuevo documento, o la legibilidad se veía comprometida” advierte el fallo del Tribunal de Concurso que resolvió “declarar desierto el premio principal del presente concurso, otorgando las dos menciones especiales a las propuestas N° 14 y N° 46” de Natalia Campos Yañez y Tania Malrechauffé; y de Alfonso Ponce de León, respectivamente.
 

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.