Con TocTocViajes los uruguayos anduvieron volando (¿qué destinos compraron más en el Ciberlunes?)

En la pasada edición del Ciberlunes los uruguayos volvieron a demostrar que las ganas de viajar están más vivas que nunca. Si bien la industria recién empieza a recuperarse, la categoría recuperó su relevancia y ahora los viajes volvieron al primer plano en los deseos de los uruguayos, por eso desde TocTocViajes nos cuentan qué fue lo más elegido.

Los viajes a Brasil, Argentina y Chile lideraron las compras durante el Ciberlunes en la principal agencia de viajes online del país. Sí, una buena noticia para TocTocViajes ha sido la incipiente revitalización de los viajes regionales, que habían sido los más castigados durante la pandemia. Las opciones de playa en Rio, Recife y Salvador, así como las opciones de nieve en Bariloche y Santiago de Chile, estuvieron entre las más demandadas.

En términos más generales, un 58% de los compradores eligieron destinos de playa -a las opciones de Brasil se suman Miami, Cancún, Punta Cana y San José de Costa Rica- y el 42% restante optó por destinos de ciudad, destacándose Madrid como los más vendido en términos absolutos durante el Ciberlunes, seguido luego por Nueva York y claro, la infaltable Buenos Aires.

Ahora bien, ¿cómo o con quién viajan los uruguayos? La mayoría quienes compraron durante el Ciberlunes lo hicieron para viajar en pareja y los preferidos para esta modalidad fueron Miami y Recife -la mayoría de los viajeros buscando las playas de Porto de Galinhas- y Santiago de Chile, un mercado que volvió a posicionarse como uno de los preferidos para escapadas cortas, de no más de 4 a 5 días.

En lo que respecta a la anticipación de compra, el comportamiento de los viajeros ha cambiado respecto a lo que se podía ver antes de la pandemia, ya que hoy en día Europa es el destino que tiene mayor anticipación, con un promedio de cuatro meses, seguido del Caribe y Estados Unidos con algo más de tres meses de anticipación promedio. En el otro extremo, la anticipación es más baja para los viajes regionales, con una anticipación promedio de dos meses para los viajes a Brasil y de un mes y medio para otros destinos regionales.

En cuanto a estadía promedio, los viajeros que seleccionaron Europa lo hicieron con una estadía promedio de 19 días, los que seleccionaron Estados Unidos un promedio de 14 días, los de Caribe 11 días y los viajes regionales, como suele suceder, tuvieron una estadía promedio más baja, que se ubica en los 7 días.

En suma, una vez más TocTocViajes estuvo presente en el mayor evento de e-commerce del Uruguay, esta vez con una industria de viajes que lentamente empieza a recuperarse, pese a que aún existen restricciones de oferta importantes -los asientos disponibles para salir de Uruguay aún se ubican en un 60% versus la era prepandemia- lo que ha llevado a que los precios promedio suban en todas las rutas consideradas. 

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.