Te puede interesar:
Un clásico en busca de nuevos mercados (El Horno de Juan proyecta internacionalizarse este año)
(Por Antonella Echenique) Un clásico histórico uruguayo, con siete locales, está en conversaciones con inversores para llevar su marca al exterior.
Seguros SURA construye un edificio propio en Carrasco con una inversión de 10 millones de dólares
(Por Mathías Buela) El proyecto ya comenzó en un terreno de 1400 metros cuadrados ubicado sobre Avenida Italia y llevará 18 meses de obra; trabajarán unos 140 colaboradores en las nuevas instalaciones.
SUA Líneas Aéreas y airBaltic firmaron alianza estratégica para el inicio de operaciones en 2025 (la financiación no viene de Arabia)
(Por Mathías Buela) Se presentó oficialmente la asociacón entre SÜA Líneas Aéreas, la europea airBlatic y el fabricante de aviones Airbus; quieren empezar a operar en el último trimestre de este año para conectar a Uruguay con ciudades de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.
Una ruta que no para de crecer (Zona 30, un nuevo polo logístico y comercial que se desarrolla sobre la Ruta 101)
(Por Antonella Echenique) Zona 30 es el nuevo parque logístico y comercial sobre la Ruta 101, que se está desarrollando en respuesta a la creciente demanda de empresas que buscan alquilar naves logísticas de categoría AAA para sus operaciones.
El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)
La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.
La histórica marca de motos Victoria Motorrad desembarca en Uruguay (y entra por Colonia del Sacramento)
(Por Mathías Buela) Llega con dos modelos y en los primeros tres meses quieren tener puntos de distribución en Punta del Este y Montevideo; además, los responsables comercializarán una marca propia con tecnología Suzuki.
El cuento de Los tres cerditos se equivocó, la madera de Oxipal si resiste (la empresa inauguró nueva planta industrial de 3.500 m²)
(Por Antonella Echenique) Oxipal, histórica maderera de Paysandú, inauguró una planta de 3.500 m² para centralizar sus operaciones. Además, su división Casas en Madera, dedicada a viviendas modulares, proyecta aumentar la producción a 50 unidades anuales.
Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)
Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.
Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)
Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.
Prosegur Alarms apuesta a transformar la seguridad en tranquilidad
(In Content) La compañía trabaja con un enfoque innovador que combina tecnología, atención personalizada y el compromiso con el bienestar de sus clientes.