Campaña “Ayudando a los que ayudan” 

(Por Meta Fierro) Autolider, firma, que representa a Mercedes-Benz en Uruguay, donó insumos sanitarios a Aldeas Infantiles y ofreció su mano de obra de forma gratuita para el servicio de mantenimiento de ambulancias para apoyar así la lucha contra el coronavirus

En tiempos en que la colaboración de todos es fundamental para salir de una difícil situación, Autolider, lanzó la campaña “Ayudando a los que ayudan”, para sumar su aporte en la lucha para frenar la expansión del coronavirus (COVID-19).

Una de las principales acciones de la firma fue ofrecer su servicio técnico para el servicio de mantenimiento de ambulancias con mano de obra sin costo, como muestra de apoyo a la labor de los trabajadores de la salud durante la contingencia sanitaria.

La reparación de los vehículos sanitarios es fundamental en esta situación, ya que, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades, las personas que sienten síntomas de coronavirus no concurren a los centros asistenciales y llaman a sus prestadores de salud para tener una atención domiciliaria. Esto ha causado el crecimiento de la utilización de las ambulancias, que se mueven en gran número en todo el país.

Además, realizó una importante donación de 2.000 mascarillas, 2.000 guantes de nitrilo, 100 litros de jabón antibacterial y 60 unidades de alcohol en gel para evitar el brote del coronavirus en los centros de asistencia de Aldeas Infantiles, apoyando así a esta organización internacional que trabaja para garantizar el bienestar físico y emocional de más de 1.800 niños y adolescentes en todo el país, como así también en la defensa de los derechos de estos niños y adolescentes.

Los interesados en colaborar con Aldeas Infantiles pueden comunicarse al teléfono 091 495 400, al correo electrónico Corporativos@aldeasinfantiles.org.uy o vía online a https://www.aldeasinfantiles.org.uy/

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)