Atlántida y Flor de Maroñas tendrán UTU en 2018

En marzo de 2018 se contará con dos nuevos centros educativos de UTU, uno en Atlántida, en el eje de la ruta Interbalnearia alineado a la matriz productiva que se quiere desarrollar en Canelones, y otro en Flor de Maroñas, destinado a ciclo básico y a formación profesional básica.

En entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional, el consejero de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), Miguel Venturiello, anunció dos grandes obras edilicias: la escuela técnica de Atlántida y el centro educativo que se ubicará en la calle Sebastopol del barrio capitalino de Flor de Maroñas, ambas en marzo del año próximo.

En el caso de Atlántida, Venturiello adelantó que ese centro integrará el eje de la ruta Interbalnearia, conformado por el Polo Tecnológico del LATU y el Polo Educativo de Arrayanes.

La escuela de Flor de Maroñas, en tanto, atenderá ciclo básico tecnológico y formación profesional básica, como una extensión del centro educativo de Flor de Maroñas, que ofrece mecánica, gastronomía, belleza y deporte, que es una de las escuelas más superpobladas y donde se trabaja sobre el contexto. “Luego habrá que re planificar con Arquitectura de ANEP el crecimiento edilicio acompasando el incremento en el número de estudiantes”, indicó.

Venturiello insistió en la necesidad de avanzar en materia de infraestructura, en conjunto con los ministerios que planifican políticas de desarrollo, como Industria, Trabajo, Ganadería, Turismo, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, y con entes autónomos, como Antel y UTE, así como con el mundo empresarial y la industria uruguaya en general, porque “ir hacia una educación en el trabajo”, como expresó el consejero, es el objetivo de UTU.

Para finalizar, Venturiello informó sobre su participación en el encuentro organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Chile, sobre la educación, el trabajo y las competencias laborales a las que se aboca el mundo, lo que desemboca en más educación tecnológica. “Por lo que vimos en Chile, la UTU no es solo un sello de la educación tecnológica en el país, sino en Latinoamérica por ser estatal y gratuita, es un patrimonio del país, un tesoro”, concluyó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.