Atlántida y Flor de Maroñas tendrán UTU en 2018

En marzo de 2018 se contará con dos nuevos centros educativos de UTU, uno en Atlántida, en el eje de la ruta Interbalnearia alineado a la matriz productiva que se quiere desarrollar en Canelones, y otro en Flor de Maroñas, destinado a ciclo básico y a formación profesional básica.

En entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional, el consejero de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), Miguel Venturiello, anunció dos grandes obras edilicias: la escuela técnica de Atlántida y el centro educativo que se ubicará en la calle Sebastopol del barrio capitalino de Flor de Maroñas, ambas en marzo del año próximo.

En el caso de Atlántida, Venturiello adelantó que ese centro integrará el eje de la ruta Interbalnearia, conformado por el Polo Tecnológico del LATU y el Polo Educativo de Arrayanes.

La escuela de Flor de Maroñas, en tanto, atenderá ciclo básico tecnológico y formación profesional básica, como una extensión del centro educativo de Flor de Maroñas, que ofrece mecánica, gastronomía, belleza y deporte, que es una de las escuelas más superpobladas y donde se trabaja sobre el contexto. “Luego habrá que re planificar con Arquitectura de ANEP el crecimiento edilicio acompasando el incremento en el número de estudiantes”, indicó.

Venturiello insistió en la necesidad de avanzar en materia de infraestructura, en conjunto con los ministerios que planifican políticas de desarrollo, como Industria, Trabajo, Ganadería, Turismo, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, y con entes autónomos, como Antel y UTE, así como con el mundo empresarial y la industria uruguaya en general, porque “ir hacia una educación en el trabajo”, como expresó el consejero, es el objetivo de UTU.

Para finalizar, Venturiello informó sobre su participación en el encuentro organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Chile, sobre la educación, el trabajo y las competencias laborales a las que se aboca el mundo, lo que desemboca en más educación tecnológica. “Por lo que vimos en Chile, la UTU no es solo un sello de la educación tecnológica en el país, sino en Latinoamérica por ser estatal y gratuita, es un patrimonio del país, un tesoro”, concluyó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)