Arrancó en Montevideo el evento de arte textil más importante de la región

Con una impronta vanguardista y una arquitectura original de los años veinte, se está llevando adelante, desde ayer, la VII Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo.

El acontecimiento, que se organiza por primera vez en Uruguay e irá hasta el 15 de octubre, es llevado adelante por la World Textile Art (WTA), una de las organizaciones de arte textil contemporáneo de mayor prestigio a nivel mundial. Las sedes elegidas han sido el Museo Nacional de Artes Visuales, el Teatro Solís, el Museo de Arte Precolombino e Indígena, el Centro Cultural de España y el Esplendor Hotel Cervantes.

La Bienal consiste en una serie de acciones en las diferentes sedes, con la presencia de artistas nacionales e internacionales. En este marco, en Esplendor Cervantes Hotel, por ejemplo, se puede encontrar una exposición y será el lugar de alojamiento de la mayoría de los participantes que arriben al país con motivo del evento; entre ellos, se encontrarán Pilar Tobón y María Teresa Pagola, directoras de WTA. “Diversidad” es el concepto que plantea la séptima edición de la Bienal, con el propósito de promover las manifestaciones artísticas textiles variadas, es decir, ofreciendo a los artistas la libertad de crear sus obras de forma diversificada, tanto en el dibujo, las técnicas y los materiales. El establecimiento contará con las obras de Pilar Tobón, María Teresa Pagola, Felipe Maquería, Enrique Abal Oliú, Gloria Fiorelli, Virginia D’Alto, Marcelo Catagnola, Graciela Miller, Dina Turovlin y Gabriela Rocco.

WTA fue creada en 1997, por la artista colombiana Pilar Tobón, con el fin de desarrollar y exponer el arte textil, a través de bienales y eventos especiales de prestigio internacional, a los que participan talentosos artistas de todo el mundo. Hasta el momento se han realizado bienales en Estados Unidos, Venezuela, Costa Rica, Argentina y México.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.