Victimización de comercios…¿cruda realidad o sensación térmica?

En una medida poco usual, los comerciantes decidieron “parar” ayer durante tres horas (de 14 a 17) en una protesta pacífica por la inseguridad que viven en sus negocios (en los últimos días hubo tres nuevos muertos por hechos delictivos contra comerciantes en La Comercial y el Cerro). La medida fue apoyada por los 3.500 socios del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay. Lamentablemente no hay datos recientes sobre el número ni la gravedad de los episodios, y para tener una referencia hay que remitirse a dos encuestas de victimización realizadas por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios.

Según esta encuesta, a comienzos del 2009, el 10% del total de encuestados en todo el país se sentía “muy inseguro” y un 29% “algo inseguro”, mientras que durante la segunda edición, última disponible, divulgada en marzo de 2010, el grupo “muy inseguro” subió a 12% y los “algo inseguros” se mantuvieron en el 29%. Estas encuestas fueron voluntarias. En el primer año respondieron 285 empresas y en la segunda edición 84. La tercera edición de la encuesta, cerrada en febrero de 2011, no tuvo una cantidad de respuesta relevante como para que los datos fueran divulgados. De acuerdo al último dato relevado por el Ministerio del Interior, entre enero y abril de 2011 se registraron, en Montevideo, 2 homicidios más que en el mismo periodo del 2010. En el primer cuatrimestre del año hubo 79 rapiñas y 482 hurtos más que en el mismo lapso del 2010.

Principales delitos contra la persona y la propiedad en Montevideo
(1 de enero al 25 de abril de cada año)



 
2009
2010  2011
Homicidios
38 34 36
Rapiñas
2.836 3.798 3.877
Hurtos
16.385 16.759 17.241

 

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.