Unos pocos eventos “sostienen” la temporada al cierre de enero (en 2013 vuelve Giordano)

Los relacionistas públicos son figuras clave para el éxito de un lugar en temporada. Por eso recurrimos a la experiencia de Horacio Maglione, que este año está a full con Gabanna Bay, ubicado en el puerto de Punta del Este. Nos comentaba que a fines de enero comparativamente con otros años, a nivel de eventos, “parece que estamos en febrero”. Y si bien reconoce que para su negocio enero fue bueno, en febrero no se pevé tanta actividad. “Hay gente que abre y piensa que se va a llenar y hoy no hay tanta gente como antes. Los que invierten en negocios gastronómicos saben que tienen 20 días para trabajar fuerte entonces hay que apuntar a los RRPP y a la prensa” asegura. Analizando un poco más a fondo la temporada, señaló que se notó la falta del desfile de Giordano, y nos adelantó que es casi un hecho que vuelve el año que viene con figuras europeas. Según Maglione, las fiestas de enero fueron privadas y los “dueños” de esas fiestas no quisieron nada de prensa porque estaban dirigidas a un círculo de amigos. En materia locativa rumbearon para José Ignacio y Garzón.

Muchas empresas se cerraron a la prensa uruguaya porque su público objetivo está en Argentina y Brasil. Cuando le pedimos una evaluación, sintetizó que “fue una temporada de pocos eventos y los que hubo fueron menos glamorosos que antes sin tanta gente conocida” aseguró. Otra característica que se notó fue cierta consolidación de la farándula uruguaya. Los argentinos famosos, léase Tinelli, Valeria Mazza, estuvieron tranquilos y en sus casas. “Hace años he llegado a llevar al príncipe de Mónaco a hacer compras a Tienda Inglesa, pero ahora si llamás a algún famoso para invitarlo a un evento no quieren saber de nada” concluyó. De todas maneras, para los extranjeros Punta del Este es un lugar al que se puede seguir viniendo toda la vida.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.