Unas 300.000 personas bajan a las playas los fines de semana (pero no está garantizada la accesibilidad)

Para hacer frente a esta ola de calor, un recurso relativamente a mano y democrático es la playa. Actualmente al este y el oeste del departamento de Montevideo se puede disfrutar de prácticamente todas las playas, salvo un par que no están habilitadas para baños. En un fin de semana de elevadas temperaturas se calcula que unas 300.000 personas bajan a la playa, según estimó el coordinador ejecutivo de la Secretaría de Deportes de la comuna capitalina, Gonzalo Halty. Esta cifra se duplicaría si se toma en cuenta la franja costera entre Colonia y Rocha. A eso hay que sumar otro tanto en todo el litoral del río Uruguay demás ríos y arroyos del país.

Pero a pesar de que hay muchas actividades programadas para hacer en las playas no vemos, en muchos casos, condiciones óptimas de accesibilidad para personas con discapacidad. Sin ir más lejos en Ramírez son varias las escalinatas pero hay un solo lugar por donde se puede bajar con silla de ruedas y menos circular por la arena. ¿No será hora de darles más accesibilidad para que todos podamos disfrutar de las pocas cosas gratuitas que nos quedan?

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.