Tráfico de pasajeros de Buquebus en Montevideo creció 7% en agosto, un mes habitualmente "chaucha"

Montevideo sigue sintiendo la pérdida de los vuelos de Pluna en el puente aéreo con Buenos Aires. Y unos cuantos optaron por utilizar el barco. Cosa que se nota en el incremento del tráfico de pasajeros por la terminal fluviomarítima que opera en la capital la empresa Buquebus. Cerrado agosto, un mes de relativa actividad (invierno y sin vacaciones), la cantidad de pasajeros embarcados y desembarcados en el puerto de Montevideo fue un 7% superior al mismo mes del 2011 y totalizó 34.936 personas. Si la comparamos con agosto de 2010, el incremento es del 28%.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

No obstante, si miramos el periodo enero-agosto, el número de usuarios cae respeto al 2011. En los ocho primeros meses del año utilizaron la terminal del puerto de Montevideo 325.811 pasajeros (entre embarcados y desembarcados) menos que los 334.667 del mismo periodo un año antes. Las cifras, publicadas entre las estadísticas de la Administración Nacional de Puertos, marcan una caída en la operativa de la terminal fluviomarítima de Colonia, la más fuerte en el cruce “del charco” y donde operan varias compañías. Al cierre de agosto, utilizaron la terminal 126.244 pasajeros, casi un 4% menos que en el octavo mes del 2011. En el acumulado del año, la caída fue de casi 5%.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.