Tequila y premezclas de alta graduación duplicaron sus ventas (en volumen) en 2012

Whisky, cervezas y vinos siguen comandando las preferencias de los consumidores uruguayos de bebidas alcohólicas pero lentamente otros jugadores empiezan a ganar terreno a fuerza de marketing, sobre todo en el canal on trade (lugares donde se bebe “in situ”). Las ventas de tequila continuaron creciendo en 2012 con casi un 80% de las ventas hechas a través del canal on-trade (consumido en bares y restaurantes). Algo similar pasó con las premezclas de alta graduación, con el impulso de productos como el Smirnoff Ice. Ambas categorías duplicaron sus ventas (en volumen) en 2012, de acuerdo a un reciente estudio de la consultora Euromonitor.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según el informe sobre las tendencias de consumo de bebidas alcohólicas en Latinoamérica, publicado en forma de e-book por la consultora Euromonitor, los consumidores uruguayos han “premiunizado” el consumo de whisky que, aunque fue bajo en términos de volumen, muestra un importante crecimiento en valor, “revelando que el precio por unidad continuó al alza en Uruguay favorecido por la positiva situación económica. Aun cuando el crecimiento del PIB real fue más bajo en 2011, la presencia de los single malt continúa aumentando aunque es aún una categoría más pequeña en términos de volumen” expresan los analistas.
El alto porcentaje del tequila refleja su uso mayormente en situaciones sociales, fiestas y celebraciones. Esta tendencia aumentó en 2012 debido al mayor número de bares, pubs y restaurantes mexicanos y otros establecimientos de servicios alimentarios que ayudaron a promover el tequila y la cultura mexicana en Uruguay. El tequila se bebe puro a la manera tradicional pero también es usado para preparar diferentes cócteles como margaritas.
Tras un desempeño relativamente lento durante el período de análisis, los llamados “ready to drink” (listos para beber), premezclas de alta graduación, tuvieron un alto desempeño durante los últimos dos años, reflejando las oportunidades que hay para su crecimiento. Las premezclas de alta graduación tuvieron una importante alza tras la introducción del Mojito Bacardi y Smirnoff Caipiroska mientras que los ready to drink a base de licores también tuvieron un crecimiento impresionante con la entrada de Smirnoff Ice.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.