Tequila y premezclas de alta graduación duplicaron sus ventas (en volumen) en 2012

Whisky, cervezas y vinos siguen comandando las preferencias de los consumidores uruguayos de bebidas alcohólicas pero lentamente otros jugadores empiezan a ganar terreno a fuerza de marketing, sobre todo en el canal on trade (lugares donde se bebe “in situ”). Las ventas de tequila continuaron creciendo en 2012 con casi un 80% de las ventas hechas a través del canal on-trade (consumido en bares y restaurantes). Algo similar pasó con las premezclas de alta graduación, con el impulso de productos como el Smirnoff Ice. Ambas categorías duplicaron sus ventas (en volumen) en 2012, de acuerdo a un reciente estudio de la consultora Euromonitor.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según el informe sobre las tendencias de consumo de bebidas alcohólicas en Latinoamérica, publicado en forma de e-book por la consultora Euromonitor, los consumidores uruguayos han “premiunizado” el consumo de whisky que, aunque fue bajo en términos de volumen, muestra un importante crecimiento en valor, “revelando que el precio por unidad continuó al alza en Uruguay favorecido por la positiva situación económica. Aun cuando el crecimiento del PIB real fue más bajo en 2011, la presencia de los single malt continúa aumentando aunque es aún una categoría más pequeña en términos de volumen” expresan los analistas.
El alto porcentaje del tequila refleja su uso mayormente en situaciones sociales, fiestas y celebraciones. Esta tendencia aumentó en 2012 debido al mayor número de bares, pubs y restaurantes mexicanos y otros establecimientos de servicios alimentarios que ayudaron a promover el tequila y la cultura mexicana en Uruguay. El tequila se bebe puro a la manera tradicional pero también es usado para preparar diferentes cócteles como margaritas.
Tras un desempeño relativamente lento durante el período de análisis, los llamados “ready to drink” (listos para beber), premezclas de alta graduación, tuvieron un alto desempeño durante los últimos dos años, reflejando las oportunidades que hay para su crecimiento. Las premezclas de alta graduación tuvieron una importante alza tras la introducción del Mojito Bacardi y Smirnoff Caipiroska mientras que los ready to drink a base de licores también tuvieron un crecimiento impresionante con la entrada de Smirnoff Ice.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.