Tal cual lo prometió, Havanna Café abrió su 3er local en la Ciudad Vieja

Desde febrero tenían claro en qué zona iban a ubicar el tercer Havanna Café. La Ciudad Vieja, por atractivo turístico y “trillo” obligado de oficinistas y gente de negocios, había sido el lugar seleccionado para abrir un eslabón más en la franquicia local de las afamadas cafeterías “made in” Argentina. El coqueto local está ubicado, obviamente, sobre la peatonal Sarandí, en la planta baja de un reciclaje a medio camino entre Treinta y Tres y Misiones, pleno corazón de la City. ¿Dónde querés el cuarto local?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La nueva locación se suma a los locales que la cadena ya abrió en Punta Carretas (octubre de 2011) y Punta del Este (enero 2012). La marca que desembarcó localmente el año pasado está conforme con el resultado de los dos locales y sigue aceitando su funcionamiento para poder cumplir con sus planes de expansión a través del sistema de franquicias. Mientas, siguen avanzando en sus otras líneas de negocios, como la distribución de los productos de la marca, el desarrollo de canales corporativos vía web y productos específicos para hotelería.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.