¿Sos propinero? Empleados de restaurantes y hoteles agradecidos

Es una práctica que no está regulada pero sobre la que existe cierto acuerdo tácito, fundamentalmente en los restaurantes, donde para muchos empleados es parte importante del salario. En las mesas uruguayas en general se deja el 10% y US$ 1 por valija en los hoteles. Pero esta práctica es variable según el lugar en que estés. En Japón, por ejemplo, alcanza con agradecer y es mal visto entregar propinas, mientras que en Estados Unidos en restaurantes el “tip” está incluido en la factura y oscila entre el 15% y el 20% del total de la cuenta, independientemente de cómo haya sido el servicio.

En Brasil, la factura ya viene con el “impuesto” incluido y en Europa generalmente se deja dinero si el servicio fue de calidad. En África suele dejarse de 10 a 15% en la mesa y sólo US$ 1 por valija. En Japón no se esperan propinas en los restaurantes, pero se da hasta US$ 3 por valija en el hotel. En Australia y Nueva Zelandia se deja un 10 o 15% en restaurantes y desde US$ 2 por valija. En donde no se zafa de la propina es en los cruceros y existen sobre preparados para tal fin. Se suele dejar entre el 10% y el 15% de la cuenta al abandonar el barco. ¿Cuánto dejás de propina cuando vas a un restaurante?

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.