Solanas empieza a construir su Crystal Lagoon después de Semana de Turismo (estará lista en octubre de 2014)

La empresa chilena Crystal Lagoons está sentada sobre una montaña potencial de oro: valuada en US$ 2.000 millones por el Boston Consulting Group, se estima que el mundo demandará unas 14.000 lagunas artificiales con su tecnología en los próximos 15 años.
¿Suena mucho? Quizás no tanto: ya tiene 200 proyectos en marcha en 60 países y su exclusiva tecnología está patentada en 160 estados. Básicamente han descubierto cómo mantener cristalinas e impecables grandes superficies de agua entre 2 y 12 hectáreas, con 2,5 a 3 metros de profundidad.
Precisamente la construcción que arrancan el 5 de abril en Solanas de Punta de Este tendrá 3 hectáreas y jerarquizará todo el complejo que incluye propiedades de tiempo compartido, casas y departamentos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La Crystal Lagoons del Este podrá ser usada por los propietarios del complejo y por visitantes, en un régimen de membresía que se anunciará oportunamente.
Pero no sólo los desarrollistas privados del mundo miran con atención las Crystal Lagoons: ya tienen en proyecto lagunas de uso público que podrían albergar 10.000 usuarios en el medio de una ciudad mediterránea, a un costo de mantenimiento y uso muy bajo, según explica Felipe Pascual M. director de ventas de la empresa. En este video podés ver cómo se verá en Solanas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.