Si no ligaste en las playas del este, Levantart te da una chance en Montevideo

La academia de seducción Levantart llega a Montevideo en enero, bajo la premisa, bastante machista, convengamos, de que “un hombre no puede ser feliz si no tiene éxito con las mujeres”. Asistir al seminario de dos días (27 y 28 de enero) que este “instituto” que imparte el arte del “levante” dará en la capital te cuesta unos US$ 150. Levantart fue fundado en 2008 por Mike Tabaschek y Martín Herrera y utiliza el método, adaptado a la idiosincrasia latinoamericana, de un canadiense llamado Erik von Markovik. Los cursos estándar son de una sesión semanal durante dos meses y cuestan aproximadamente unos 2.000 pesos uruguayos (US$ 100) por mes.

“Para muchos, acercarse a una mujer ya es un éxito; otros logran conseguir un teléfono, una cita o un beso en la segunda clase y más allá de eso empiezan a sentir un poder personal que antes no habían experimentado”, comenta Mike. Por primera vez, Uruguay será parte de la agenda de Levantart en el verano 2012, en el marco de los seminarios on tour intensivos de un fin de semana que también los llevará a recorrer las ciudades argentinas de Rosario, Mendoza y Mar del Plata además de Chile, entre otros destinos. Mike dice que desde sus inicios han logrado captar la atención y “formar” a muchos hombres que por distintos factores no estaban obteniendo los mejores resultados a la hora de interactuar con las mujeres y a quienes les enseñan cómo hacer desde que conoces una chica hasta que la llevas a la cama; qué hacer en cada momento, en cada paso, según la situación y el objetivo que tengas en mente: tener sexo por una noche, convertirla en una de tus amantes, o que sea la mujer de tu vida. “Una vez en la cama, decidís vos”, asegura este master coach del método Mystery. En Levantart uno de los aspectos más importantes es la discreción. Quienes eligen hacer el curso o participar de los seminarios tienen la garantía de no ser expuestos socialmente. En sus oficinas de Palermo Soho en Buenos Aires por ejemplo, no hay ningún cartel que los identifique, no permiten que un periodista asista a una clase y los grupos no exceden los 15 alumnos. “Vos no vas al psicólogo y el tipo sale al pasillo y grita: A ver, que pase el que tiene problemas con la madre. Acá eso se respeta”, añade Martín.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.