¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Durante 2024 la banda vivió un año consagratorio: agotó entradas en el Movistar Arena de Buenos Aires ante 15.000 personas presentando Super Terror; giró por Europa con fechas en el Primavera Sound y otras ciudades clave, y abrió la gira de Interpol en Estados Unidos con shows en Houston, Los Ángeles y Las Vegas.

Además, fue la única agrupación latinoamericana invitada a participar en el álbum tributo a Talking Heads, junto a Miley Cyrus, Paramore y Lorde. Como cierre de ese año inolvidable, celebró sus 20 años de historia con tres funciones completamente agotadas en el complejo C Art Media.

En marzo de este año, El Mató a un Policía Motorizado lanzó Sesión 20° Aniversario en vivo, un álbum que revisita las diez canciones de su disco debut de 2004. Cada tema conserva la esencia de su versión original, pero en la crudeza del vivo encuentra nuevas texturas, reflejando el pulso actual y la madurez sonora de la banda.

El show en Uruguay será una gran oportunidad para revivir esa energía en directo y reencontrarse con un repertorio que marcó a toda una generación.

Super Terror, grabado en los estudios Sonic Ranch de Texas, fue galardonado con el Premio Gardel a Mejor Álbum de Rock y se convirtió en una de las obras más destacadas del año: un viaje sonoro cargado de poesía y melancolía, un reflejo de los tiempos post pandemia, sumergido en las poderosas letras y melodías de Santiago Motorizado.

El Mató a un Policía Motorizado nació en La Plata a mediados de 2003 y con sus primeros álbumes y sus explosivas presentaciones en directo, la banda platense irrumpió en la escena argentina para encabezar el nuevo movimiento de rock alternativo del siglo XXI.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.