Si eliminan los intermediarios el porro es regalado (en origen el kilo de marihuana cuesta US$ 10 pero llega al mercado a US$ 3.000)

En la hipótesis de que el Estado cultivará o tendrá control sobre el cultivo de cannabis, se abriría un interesante negocio dado que esta planta, según los expertos, es fácilmente cultivable en nuestro país. En Paraguay, por ejemplo, donde se produce la mayoría de la marihuana que se consume en Latinoamérica, estiman que el costo de producción de una hectárea ronda los US$ 300 y cada hectárea tiene un rendimiento aproximado de 3 toneladas. Para cubrir el consumo de los que fuman diariamente en nuestro país, según los datos que manejó el ministro de Defensa Fernández Huidobro (150.000 consumidores diarios a razón de 1,5 gramos por día) se necesitan 82 toneladas anuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

De acuerdo a datos que manejan en Paraguay, en una hectárea se cultivan 8.000 plantitas de las que se extraen 3.000 kg (375 gramos por cada una). El precio básico en origen es de US$ 30.000 por hectárea que en la región se comercializa a US$ 3.000 el kilo. En Paraguay se estima una producción de 6.000 hectáreas anuales de cannabis que representan unas 18.000 toneladas. Esas 18.000 toneladas a U$S 10 por kilo son unos US$ 180 millones anuales equivalente al 2,5 % del Producto Interno Bruto de ese país.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.