Si el proyecto es aprobado, el “nuevo” Cilindro se llamará Omni Park y estará pronto en 2014

El proyecto arquitectónico presentado por la empresa Odetur, el único que se presentó al llamado de la Intendencia de Montevideo para transformar los restos del ex Cilindro Municipal en un complejo Polideportivo y un Centro de convenciones con predio ferial, propone la creación de un edificio rectangular de 10.000 metros cuadrados donde se alojaría el complejo para ferias y exposiciones que contará con 17 salones, uno de ellos con capacidad para 2.000 personas.
Entre este edificio y el Cilindro se proyecta un parque de 10.000 metros cuadrados para usos múltiples. La concesión incorpora asimismo dos terrenos en Carrasco que se destinarán a la construcción de hoteles: uno de cuatro y otro de cinco estrellas, en los márgenes del arroyo Carrasco. La empresa uruguaya Odetur se asoció con la Feria de Valencia (desde 2008 estaba interesada en operar el predio) para presentar el anteproyecto que prevé una inversión de más de US$ 80 millones. En Valencia, según una consultora internacional, por cada dólar que factura el predio ferial, la ciudad factura 8, cifra que seguramente tentó a la comuna.

Cinco de los seis socios del emprendimiento son uruguayos (el otro es ítalo-argentino). El ingeniero responsable del proyecto es José Zorrilla, presidente de la constructora Santa María. En caso de resultar aprobado, las obras deberán cumplir con determinados plazos. En el caso del Polideportivo deberá ser inaugurado en un plazo no mayor a los 24 meses. El centro de convenciones y el recinto ferial deberán estar finalizados en un máximo de 48 meses a partir del inicio de las obras del Polideportivo.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.