Si el proyecto es aprobado, el “nuevo” Cilindro se llamará Omni Park y estará pronto en 2014

El proyecto arquitectónico presentado por la empresa Odetur, el único que se presentó al llamado de la Intendencia de Montevideo para transformar los restos del ex Cilindro Municipal en un complejo Polideportivo y un Centro de convenciones con predio ferial, propone la creación de un edificio rectangular de 10.000 metros cuadrados donde se alojaría el complejo para ferias y exposiciones que contará con 17 salones, uno de ellos con capacidad para 2.000 personas.
Entre este edificio y el Cilindro se proyecta un parque de 10.000 metros cuadrados para usos múltiples. La concesión incorpora asimismo dos terrenos en Carrasco que se destinarán a la construcción de hoteles: uno de cuatro y otro de cinco estrellas, en los márgenes del arroyo Carrasco. La empresa uruguaya Odetur se asoció con la Feria de Valencia (desde 2008 estaba interesada en operar el predio) para presentar el anteproyecto que prevé una inversión de más de US$ 80 millones. En Valencia, según una consultora internacional, por cada dólar que factura el predio ferial, la ciudad factura 8, cifra que seguramente tentó a la comuna.

Cinco de los seis socios del emprendimiento son uruguayos (el otro es ítalo-argentino). El ingeniero responsable del proyecto es José Zorrilla, presidente de la constructora Santa María. En caso de resultar aprobado, las obras deberán cumplir con determinados plazos. En el caso del Polideportivo deberá ser inaugurado en un plazo no mayor a los 24 meses. El centro de convenciones y el recinto ferial deberán estar finalizados en un máximo de 48 meses a partir del inicio de las obras del Polideportivo.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.