¿Será este el año de las bicis eléctricas? En dos meses llegan las 100 primeras VoltBikes

Para quienes se quieran trasladar en bici por la ciudad y prefieran una alternativa a la “tracción a sangre” la opción eléctrica está a medio camino entre una bicicleta y una moto, con el agregado de que contribuye a liberar el ambiente de gases tóxicos. Este nicho es el que vio Martín Saavedra, quien desde hace un tiempo está ofreciendo las Volt Bike, unas bicicletas eléctricas, por ahora a través de Facebook y Mercado Libre. Dentro de dos meses llegará la primera partida de estas bicicletas, casi 100 unidades rodado 26, que verás en gris combinadas con negro, azul, rojo o blanco. Su costo está estimado en U$S 890 con impuestos incluidos, precio que se puede mejorar si se paga al contado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La ventaja de este medio de transporte aparte de lo ecológico es lo económico, dato no menor dado el valor de la energía eléctrica en nuestro país. Para recorrer 45 kilómetros demanda entre 4 y 6 horas de “enchufe”, para la carga completa se consumen 250 watts que es lo mismo que gasta una lamparita de 40 watts en ese tiempo. Accionanado exclusivamente el acelerador , si se combina con el pedal consumirá menos  batería y por ende se pueden recorrer más de 45 km. A su vez, te dan autonomía para poder utilizarlas como una bicicleta normal, a motor o combinado.  Si querés probar estas “chivas” el sábado 16 de marzo podes hacer un Test Drive en el Prado, y estate atento porque el lugar se dará a conocer en la página de Facebook.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.