Seis de cada 10 uruguayos que piensan comprar una "compu" quieren que sea portable

Seguimos sacándole jugo a la voluminosa encuesta realizada por Grupo Radar sobre el Perfil del Internauta Uruguayo. Esta vez, te contamos cuál es la intención de compra de computadoras personales. De acuerdo a la investigación, entre quienes dicen que probable o seguramente comprarán una PC, sigue creciendo el porcentaje de quienes piensan adquirir un equipo portátil (notebook, netbook). La cifra fue evolucionando de la siguiente manera: 24% en 2007, 31% en 2008, 41% en 2009, 52% en 2010 y 59% en 2012 (de los cuales 43% notebooks y 16% netbooks).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Según lo que manifestaron los encuestados cuando se les preguntó qué marca de notebook tienen, un 23% dijo poseer Toshiba, 22% Acer y 16% HP (estas tres marcas tienen casi el 60% del mercado). Otras marcas mencionadas fueron: Samsung (8%), Dell (7%), Sony Vaio (4%), Apple (3%), Lenovo (2%). Un 7% no supo contestar qué marca utiliza. Hasta el 2009 la intención de compra de PC era sensiblemente mayor en los hogares con XO (“ceibalitas”) que en la media de los hogares. Del 2010 en adelante es prácticamente igual, lo que posiblemente indique que se llegó a un “techo” en el efecto “multiplicador” de las XO. También hay que tener en cuenta que prácticamente el 75% de los hogares ya están equipados con algún tipo de computadora.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.