Se viene el primer Sudamericano de Fuscas y quieren armar el logo de VW más grande del mundo

El domingo 18 de noviembre, la explanada de la Aviación Naval de Laguna del Sauce (Ruta Interbalnearia, Km 111) recibirá cientos de “escarabajos” Volkswagen que participarán del Sudamericano de Fuscas, que tendrá la participación de autos y aficionados de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. El encuentro también servirá para celebrar los 50 años de vida del modelo 1962 y para armar, entre todos los fuscas presentes, el logo de Volkswagen más grande del mundo. En la “Base” como se conoce popularmente al lugar, se realizarán diversas pruebas de aceleración y destreza en pista, homenajes y premiación a los modelos más emblemáticos, actividades recreativas para todas las edades, stands con venta de accesorios, feria gastronómica y sorteos entre todos los autos participantes.

Para el texto completo y participar con sugerencias y/o comentarios hacé clic en el título

Las entradas costarán $ 100 para el público, con ingreso libre y gratuito para menores de 12 años inclusive. Los interesados en participar activamente de la muestra con su “escarabajo”, “kombi” o modelos de la marca (¿llevará el suyo el presidente Mujica?), podrán abonar un ticket de $ 300 válido por el ingreso del vehículo, su conductor y 1 acompañante, quienes participarán de sorteos y beneficios exclusivos para quienes compren este ticket de participación.
La exhibición forma parte de la primera edición del encuentro Sudamericano de Fuscas que tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre en Punta del Este, con motivo de los 50 años del Volkswagen modelo ‘62. El sábado 17 se realizará una caravana que visitará los puntos turísticos de Maldonado y Punta del Este, además de actividades particulares entre los asistentes durante este fin de semana. Las entradas anticipadas ya están a la venta en RedPagos  pero si querés más información podés visitar la web del Club de Fuscas del Uruguay.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.