Scasso descansa en paz, el Tajamar de Carrasco ya es un centro cultural como la gente

La cultura montevideana ganó un espacio para la cultura. El Tajamar de Carrasco, ubicado en Lieja y Divina Comedia se ha transformado en un espacio multipropósito luego de más de un año de reformas. Reabrirá el 6 de marzo transformado en galería de arte, museo, restaurante y espacio para eventos bajo el nombre de Bgmoca (The Bohemian Gallery & Museum of Contemporary Art) MVD, y el toque de la coleccionista y marchant Virginia Robinson (una uruguaya que vivió años en Estados Unidos), que se adjudicó la licitación a fines de 2010. La concesión es por cinco años con posibilidades de renovarlo. La inversión en reformas superó los US$ 120.000 y el canon mensual acordado con la Intendencia de Montevideo es de 19.500 unidades indexadas (unos US$ 2.300).

También instauró el concepto de Amigos del Museo, que ofrece membresías que van desde US$ 75 a US$ 10.000. De la mano de la chef ejecutiva Luciana Scrigna, el menú del Tajamar Restó -inspirado por el entorno que ofrece Bgmoca- busca la conexión del arte y el paladar; y cuenta con ensaladas de temporada hechas con productos locales, suculentas y saludables sopas, perfectos paninis, tentadoras creaciones de pan plano, eclécticos platos de pasta, y especialidades de pescado fresco, todo a tono con las obras maestras. Diseñado por el Arq. Juan A Scasso (el mismo que concibió el Estadio Centenario) el Tajamar fue inaugurado en 1942 como baños públicos, ubicados en un gran espacio verde destinado a parque de uso público. Su construcción, posee techos  de quincho sobre una estructura de madera, cerámica y piedra granítica en muros y pavimento. Reciclado en 1991 por la Intendencia de Montevideo, sus obras fueron proyectadas por el Arq. Carlos Pascual.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.