Rosarina MOR quiere traer su modelo de "camas náuticas" y ya tiene el terreno en Chihuahua

La desarrolladora rosarina MOR, en sociedad con la italiana Pininfarina, quiere traer a Punta del Este su concepto de guardería náutica, que arrancó en Granadero Baigorria y siguió en Tigre. Están en la fase del papeleo pero podría ver la luz en 2013. El terreno elegido está en la zona de Chihuahua. “Conseguimos el terreno en Uruguay pero recién empezamos y queda un camino enorme para recorrer de aprobaciones y factibilidades. Decir que habrá un Tifón en Punta es muy aventurado todavía. Sí es cierto que conseguimos el lugar y estamos empezando a desarrollar allí una guardería”, contó al portal punto biz uno de los directores de MOR Hernán Virasoro.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La intención de la rosarina es replicar su modelo Water Planet, un complejo náutico con espacio para embarcaciones de diferente porte y con una fuerte inversión en tecnología e infraestructura. En cuanto al negocio, el esquema ofrece la posibilidad de comprar una o varias camas náuticas de diferentes dimensiones. La guardería es administrada y gerenciada por un equipo de profesionales. Su rentabilidad se distribuye, según este esquema, en forma proporcional entre todos los propietarios de camas de acuerdo a su aporte. De esta manera, quien compre una cama y la destine para uso propio sólo deberá asumir un mínimo gasto mensual de mantenimiento. Y quien compre una o varias camas como inversión se asegura una alta renta mensual, ya que se trata de un producto altamente demandado y con escasa oferta en el mercado actual. Para “entrar” hay que poner un adelanto de US$ 5.500 y en 36 cuotas se paga el resto.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.