Restaurantes del puerto optaron por distinguirse con su propuesta étnica y les fue bien

Son de los que más trabajaron durante el mes de enero en Punta del Este. Los restaurantes del puerto se mantienen estoicos gracias a la diversidad de propuestas (y precios) cada vez más de nicho “étnico”. En la calle Virazón (o Calle 12) se puede encontrar una propuesta de comida mexicana (Pueblos) pegada al restó de comida peruana La Huaca (muy de moda desde la temporada pasada, por cierto). Pueblos es altamente recomendable, no sólo por la atención y lo exquisito de su comida sino por los precios. Una cena especial que consta de tacos, chimis, enchilada, chalupa, chile relleno, arroz, frijol frito más ensalada, todo por $ 445 (US$ 22,25). Pero también hay opciones más livianas como los nachos de queso fundido o los típicos burritos de carne o pollo que cuestan poco más de $ 200 (US$ 10). Si lo que querés, además de cena es diversión, Mambo Club (en la rambla frente al Yacht Club) le sigue poniendo color a la noche con elección de misses y mister, premiando personalidades y con shows de música en vivo todas las noches. No es de los lugares más económicos pero hay diversión asegurada.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.