Reconectando: BQB unirá Montevideo y Córdoba en agosto y Mintur se reúne con Lan, Air France y KLM

La salida de Pluna había dejado un espacio vacío en la conectividad del creciente corredor Córdoba - Montevideo que no podía hacerse sino vía Aeroparque o Rosario. Pero a partir del próximo jueves 16 de agosto, las ciudades de Montevideo y Córdoba serán conectadas por BQB Líneas Aéreas con un vuelo diario. Además -dice el comunicado- los turistas cordobeses tendrán la posibilidad de trasladarse rápidamente a Punta del Este a través de las conexiones terrestres que ofrecerá la compañía entre el Aeropuerto de Carrasco y el principal balneario uruguayo. Ayer, el subsecretario de Turismo Antonio Carámbula se reunió con el gerente de Lan y representantes de Air France y KLM buscando más conexiones para Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

BQB utiliza una flota de dos aviones ATR-72 turbohélice configurados para unos 70 pasajeros que recorren el tramo a una velocidad cercana a los 500 Km/h en poco más de dos horas y media. Los tickets ya se pueden comprar en la web a US$ 131 el tramo.
Los vuelos diarios saldrán de Montevideo a las 18:45 y llegarán a Córdoba a las 21 para retomar vuelo a la capital uruguaya a las 21.30, con arribo estimado a las 00.15 del día siguiente.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.