Quieren que a fin de año esté operando el nuevo Mercado Agrícola (llaman a propuestas comerciales)

El Mercado Agrícola de Montevideo (desde ahora MAM), a punto de cumplir 100 años será uno de los puntos neurálgicos del Plan Goes que puso en marcha la Intendencia de Montevideo. Su remodelación insumió una inversión de US$ 10,5 millones y ahora busca engalanarlo con propuestas comerciales acordes. Tiene un área techada de 9.000 m2 (una manzana) y 90 espacios para estacionar. Está ubicado a pocas cuadras del Palacio Legislativo y muy cerca de las facultades de Medicina y Química. Según estimaciones de la Intendencia, unas 11.500 personas lo visitan mensualmente y se espera duplicar el número con el nuevo formato. La facturación prevista por concepto de alimentos es de US$ 4,75 mensuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

A un kilómetro a la redonda existen 14.661 hogares con 38.781 personas pero se estima que gracias al Plan Goes, a mediano plazo, irán a vivir al barrio entre 10.000 y 15.000 personas. En la configuración se prevé la instalación de 107 locales: 32 destinados a venta de frutas y verduras; 11 a venta de productos frescos; 11 a venta de productos artesanales; 27 locales de servicios complementarios y diversos; 10 locales de plaza de comidas; 1 almacén de ramos generales de 700 m2; 7 locales de mayor tamaño y que por el tipo de servicio atraigan visitas; y 8 locales con otras propuestas innovadoras que agreguen valor a la oferta del mercado.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.