¿Quién dijo que todo está perdido?... Urutransfor pasó la prueba de autogestión obrera

No suelen abundar los casos exitosos de empresas autogestionadas por trabajadores luego de fundidas por sus dueños. Pero hay honrosas excepciones como Urutransfor que logró sobrevivir y ya piensa en exportar, en principio a Venezuela y Ecuador. La empresa, dedicada a la fabricación de transformadores fue recuperada por trabajadores de la ex empresa Mak hace 10 años, en los cuales fabricó 7.500 transformadores y tiene como cliente principal a UTE. Pero luego de diez años proyectan invertir US$ 1,5 millones en la mejora de su competitividad fabril y exportar a la región.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Luego de sacarse de encima el pasivo estructural que arrastraba la empresa, sus 86 accionistas (trabajadores) se preparan para celebrar sus primeros 10 años con una fiesta a la que concurrirá el presidente José Mujica. La estrategia principal de Urutransfor es lograr un nivel de facturación que asegure la rentabilidad, con el foco puesto en el mercado interno e incorporando progresivamente el mercado latinoamericano, empezando por Venezuela y Ecuador explican desde la empresa. Para ello se embarcaron en un plan que incluye la certificación de calidad ISO 9001-2008, inversiones en maquinaria, capacitación del personal, énfasis en las relaciones laborales e innovación productiva.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.