¿Qué pasará con los programas de millas luego de la fusión de Lan y Tam? Habrá que esperar a mayo

Ambas aerolíneas, cuya fusión fue finalmente aprobada y se concretaría en mayo próximo, deberán definir si optarán por la alianza Oneworld (a la que pertenece Lan) o Star Alliance (la de la brasileña Tam), cosa que podrían hacer luego de concretada la fusión y con los números sobre la mesa. LanPass, es el programa de viajeros frecuentes de Lan y es uno de los preferidos por los viajeros sudamericanos. El de TAM se llama Multiplus y no es tan usado fuera de Brasil. En este caso la compañía desarrolló una estrategia diferente, creó una filial que cotiza en bolsa y de la que tiene el 73%. Registra más de 9 millones de socios.

LanPass, el programa de millaje de Lan es el más utilizado por los sudamericanos, según una encuesta realizada por el portal especializado Viajero Frecuente de Argentina. Fue votado por el 25% de los encuestados por el sitio, seguido de cerca (23%) por AAdvantage de American Airlines. Hace un año, en una encuesta realizada por InfoNegocios en Uruguay, Argentina y Chile, este programa fue el preferido de los infonautas (26%, 38% y 75%, respectivamente). El acuerdo de fusión (¿o adquisición?) firmado en 2010 establece que la família Amaro -controladora de TAM- tendrá cerca del 13,5% de la nueva compañía que se llamará Latam. La familia Cueto, accionista mayoritaria de LAN, controlará el 24% de la nueva empresa. El capital restante cotiza en las bolsas de San Pablo, Chile y Estados Unidos. ¿Qué alianza deberían elegir?

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.