¿Qué pasará con los programas de millas luego de la fusión de Lan y Tam? Habrá que esperar a mayo

Ambas aerolíneas, cuya fusión fue finalmente aprobada y se concretaría en mayo próximo, deberán definir si optarán por la alianza Oneworld (a la que pertenece Lan) o Star Alliance (la de la brasileña Tam), cosa que podrían hacer luego de concretada la fusión y con los números sobre la mesa. LanPass, es el programa de viajeros frecuentes de Lan y es uno de los preferidos por los viajeros sudamericanos. El de TAM se llama Multiplus y no es tan usado fuera de Brasil. En este caso la compañía desarrolló una estrategia diferente, creó una filial que cotiza en bolsa y de la que tiene el 73%. Registra más de 9 millones de socios.

LanPass, el programa de millaje de Lan es el más utilizado por los sudamericanos, según una encuesta realizada por el portal especializado Viajero Frecuente de Argentina. Fue votado por el 25% de los encuestados por el sitio, seguido de cerca (23%) por AAdvantage de American Airlines. Hace un año, en una encuesta realizada por InfoNegocios en Uruguay, Argentina y Chile, este programa fue el preferido de los infonautas (26%, 38% y 75%, respectivamente). El acuerdo de fusión (¿o adquisición?) firmado en 2010 establece que la família Amaro -controladora de TAM- tendrá cerca del 13,5% de la nueva compañía que se llamará Latam. La familia Cueto, accionista mayoritaria de LAN, controlará el 24% de la nueva empresa. El capital restante cotiza en las bolsas de San Pablo, Chile y Estados Unidos. ¿Qué alianza deberían elegir?

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.