Por día, semana o mes... dejar el auto bajo techo en Montevideo es más barato que en la región

Juan Pablo: “¿Jorge como estas? Comparar precios en forma general es muy difícil de hacer, ya que el relevamiento personal que uno hace es mucho mejor comparando uno con otro de forma específica. De cualquier manera, tu análisis no es del todo objetivo tampoco, ya que los impuestos que pagamos acá no se pagan en otras partes del mundo. EL IVA acá es muy grande( 22%) y yo tengo parking y lo pago todos los meses, la luz acá es de las más caras de la región, y ahora como sabes sube de nuevo, cuota aparte la IMM que nos demuele con sucesivos impuestos, (para que tengas una idea mi contribución por mi parking es de $ 50.000 pesos al año). O sea que nos cobra un 500% más que si fuera el mismo servicio prestado en un domicilio.ni hablar del cargo de los empleados donde por menos de $14.000 mangos por empleado no conseguís a nadie. Por lo tanto, Jorge tu tampoco fuiste objetivo, ya que el componente impositivo en donde dices que nadie paga, yo pago todos los meses y esa es mi realidad. Lamentablemente con lo que percibo no tengo fondos para realizar inversiones que debo hacer, pero que no tengo margen para realizar. Yo no puedo hoy invertir, ya que si lo hago, la plata que pongo la veo dentro de mucho tiempo y no parece lógico. La realidad es esa, yo me estoy inclinando por cobrar más y perder competitividad y vivo momentos de crisis, pero el estado no me deja chance más que hacer esto. A veces como consumidor todos cometemos el pecado de decir, ‘¡ahhh la plata que debe de hacer este!, y lo único que tiene que hacer es acomodar unos autitos’ error Sr., hoy un parking es cuasi inviable, pero si no lo mantengo abierto me comen los impuestos. Saludos.”

Nota completa y comentarios acá.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.