Pertrechate para la guerra. Además de lencería y juguetes eróticos La Maleta Roja te organiza la despedida de soltera

Dicen que la primavera es la estación del amor, y a muchos les da por casarse, algo que en La Maleta Roja están empezando a explotar como nicho de negocio dado el aumento de las despedidas de soltera. La empresa, de origen español y que tiene en Uruguay su sede para Latinoamérica, comercializa lencería, cosmética y juguetes eróticos a través de la modalidad de reuniones, y está especializada en la organización de la fiesta de despedida de la soltería, que puede ser en la casa de la novia, de alguna de sus amigas o en un lugar rentado.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El encuentro dura aproximadamente dos horas durante las cuales una “maletera” de la empresa ofrece asesoramiento sobre temas vinculados a la sensualidad y la salud sexual, a través de productos eróticos delicados y divertidos. “Son dos horas que pasan muy rápido porque se disfrutan mucho”, señala una de las directoras de La Maleta Roja en Uruguay y en todo Latinoamérica, Nicole Komin. Las amigas de la novia, además podrán ayudar a la homenajeada a “pertrecharse” para la convivencia. Además de España y Uruguay, La Maleta Roja también tiene sucursales en México, El Salvador, Portugal e Italia. Su filosofía en todos los países es ofrecer asesoramiento a mujeres a través de reuniones íntimas y divertidas, y acercarles productos exclusivos y de calidad para el mayor disfrute de la vida sexual de las parejas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.