PedidosYa.com llegó a Perú y Belo Horizonte (con 200 y 100 restaurantes de "pique", respectivamente)

El emprendimiento uruguayo PedidosYa.com, que se está expandiendo en América Latina en base a la posibilidad de encontrar restaurantes con delivery y hacer pedidos online, está llegando a la “meca” gastronómica latinoamericana. Con una oferta que supera los 200 restaurantes limeños conectados a su sitio continúa a la conquista de América Latina. Álvaro García, director de Marketing, nos cuenta que como la cocina peruana es muy reconocida en América Latina, incluso en las ciudades donde ya están presentes, y hay una fuerte cultura del delivery, “quisimos estar en Perú y aprovechar ese gran mercado que presenta muchas oportunidades para nosotros”. Pero eso no es todo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Al mismo tiempo, y para continuar con su crecimiento y expansión en Brasil, PedidosYa también llegó a la ciudad brasileña de Belo Horizonte, donde ya cuenta con más de 100 restaurantes a los que se pueden realizar pedidos. En total, opera en seis países además de Uruguay: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Puerto Rico y Perú, con una oferta de más de 4.000 restaurantes incluyendo grandes marcas como Burger King, Telepizza, Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut y Presto entre otras. La empresa es apoyada por Kaszek Ventures, la firma de capital de riesgo liderada por Hernan Kazah (cofundador de MercadoLibre) y Nicolás Szekasy (ex CFO de MercadoLibre), así como por Atómico, la firma de capital de riesgo de tecnología fundada por Niklas Zennström (cofundador de Skype).

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.