Para el nuevo presidente del Inacoop, “el cooperativismo debe volver a sus fuentes”

El 2012 ha sido designado por Naciones Unidas como el Año Internacional del Cooperativismo y en ese contexto, el gobierno uruguayo apuesta a darle “alas” a este movimiento del que participan en Uruguay más de 1 millón de personas, entre cooperativas de vivienda, de ahorro y crédito, de consumo y de producción, que superan las 1.200 en todo el país. “Necesitamos de un cooperativismo que vuelva a ser un pilar en el tejido social”, fue uno de los primeros conceptos que disparó el nuevo titular del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Fernando Berasain, que fue investido en su cargo el miércoles. Berasain, de larga trayectoria en el movimiento sindical, estará acompañado por Jorge Alvariño (vicepresidente) y Mario Alberto Ariszti (vocal). Como delegados del sector cooperativo se incorporan Ricardo Pisciottano y Rosana Perdomo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En su discurso, el nuevo presidente del Inacoop aseguró que “otra economía es posible” y que el cooperativismo debe plantarse ante el modelo productivo que responde muchas veces a un capitalismo “salvaje”. “Este cooperativismo debe estar despojado del adormecimiento que ha tenido, debe volver a sus orígenes y a sus fuente que no era otra que modificar las estructuras económicas y sociales del mundo por sus propios medios para construir sociedades mejores” dijo.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.