Para el BBVA, Uruguay crecerá 3,7% este año y 3,9% en 2014 (la inflación llegará a 8%)

La ralentización del consumo interno, la demora en el inicio de los grandes proyectos de inversión y el magro aporte del sector externo determinarán para 2013 un crecimiento de sólo 3,7% con un ligero repunte en 2014 (3,9%) ayudado por mayores exportaciones, indica un informe sobre la situación del país elaborado por la unidad Research del BBVA. De acuerdo a los analistas, la inflación es el principal desequilibrio macroeconómico y se mantendrá elevada y estable en los próximos dos años situándose en un 8% a fin de 2013 y 7% al cierre de 2014, por encima de la meta fijada por el Banco Central del Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

La demanda interna continúa siendo el principal motor de la actividad económica y a pesar de que su ritmo de expansión desacelera un poco, durante el 2013 se estima que continúe impulsando el crecimiento. La Tasa de Política Monetaria permanecerá en 9,25% el resto del año, mientras que para 2014 esperan un recorte para terminar en 7,5% a fines de 2014. Según los analistas, “los déficit gemelos se reducirán a medida que se reviertan los factores puntuales que afectaron 2012, inherentes a la necesidad de cubrir la demanda energética aunque persistirán los problemas de competitividad que aumentarán la vulnerabilidad del sector externo ante cambios en las condiciones internacionales”. Entre sus conclusiones, el informe señala que se prevé “una cuenta corriente con déficit de 3,6% para 2013 con una ligera mejora hasta 3,4% en 2014, en tanto que el resultado del sector público alcanzará a 2,3% del PIB en 2013, cayendo a 2,1% en 2014, debido a la rigidez a la baja del gasto.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.