"Para Cristina y Dilma, que lo miran por TV"... el perfume del Pepe ya recorre el mundo

Así como el presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, inspiró la marca 46664, al artista y cineasta uruguayo Martín Sastre se le ocurrió “explotar” la mística del presidente de la República José “Pepe” Mujica y hacer un perfume inspirado en los aromas de las flores que cultiva en su chacra. La idea fue presentada en la Bienal de Montevideo que quedó abierta el jueves en la sede central del Brou y estaría siendo analizada por la Presidencia. Según comentó el artista a subrayado, la idea no es hacer algo comercial sino “tomando su ejemplo” canalizar el producido de las ventas a través de alguna fundación que impulse el arte y a los artistas locales. ¿Le seguirán los zapatos de Cristina o los trajecitos rojos de Dilma?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La fragancia se llamaría “U from Uruguay” y el viernes fue uno de los temas más comentados en las redes sociales. La noticia, que recorrió Latinoamérica, también le dio un espaldarazo a la Bienal de Montevideo que se extenderá hasta el 30 de marzo en cuatro edificios emblemáticos de la Ciudad Vieja, con obras de 51 artistas de países de los cinco continentes. La muestra, denominada “El Gran Sur” podrá ser visitada con entrada libre y gratuita, de martes a domingos de 14 a 20 en el hall central de la sede del Brou (Cerrito 351) y en el edificio Anexo (Zabala 1520); en el edificio Atarazana (Zabala 1583); y en la Iglesia San Francisco de Asís (Solís y Cerrito).
El curador general de la Bienal de Montevideo, el alemán Alfons Hug, que estuvo dos veces a cargo de la curaduría de la Bienal de San Pablo y fue el curador de la Bienal del Fin del Mundo en Ushuaia, trabaja en conjunto con dos co-curadoras, la uruguaya Patricia Bentancur, y la chilena Paz Guevara. La iniciativa es impulsada por la Fundación Bienal de Montevideo, una organización sin fines de lucro que presiden la princesa Laetitia d’Arenberg, Jorge Srur y Ricardo Murara, cuya misión es desarrollar proyectos culturales y educativos en el área de las artes visuales y la cultura en general. La Bienal cuenta con el apoyo, en distintas categorías, de más de 40 empresas, organizaciones y medios.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.