Papacito y Bookshop nos cuentan lo mejor del año y sugieren lo que no debe faltar en tu biblioteca playera

Hace poco un InfoNauta comentaba que hasta que los e-readers pudieran llevarse a la playa los libros en papel serían insustituibles en vacaciones. Y es que los libros tradicionales siguieron acompañando a los lectores durante el 2012. Consultamos a dos librerías con perfiles diferentes cuáles fueron los más vendidos del año y les pedimos algunas sugerencias para despuntar el vicio en vacaciones.
En Papacito  la lista de los más vendidos está encabezada por “A mí me Aplauden. Las historias que China no contó” de Diego Fisher; le siguen “Amor” de Isabel Allende; “Diez Mujeres” de Marcela Serrano; “En Foco. La guía turística de Uruguay” de Sebastián Beltrame; “Economía y Felicidad” de Alejandro De Barbieri; “Tupamaros. El auge de la propaganda armada” de Rolando W. Sasso; “Manu de 0 a 30” de Manuela da Silveira; e “Hijos de” de Elena Risso.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En Bookshop, en cambio, los más vendidos fueron: “Bienvenido Dolor”, Editorial Planeta; “Diez mujeres”, Editorial Santillana; “Cincuenta Sombras de Grey”, Editorial Sudamericana; “Los juegos  del hambre”, Editorial Pomaire; y “El secreto”, Ediciones Urano Uruguay.
En Papacito, además de los más vendidos “ya que pegan bien en el público” nos recomiendan “La civilización del espectáculo” de Mario Vargas Llosa; “Mandato de Sangre” de Fernando Amado; “El Viento por la Cerradura” de Stephen King; y “El invierno del mundo” de Ken Follet. Bookshop recomienda: “La magia”, Ediciones Urano; “A mí me aplauden. Las historias que China no contó”, Editorial Sudamericana; “Diez Mujeres”, Editorial Sudamericana; “El abuelo que saltó por la ventana y se largó”, Editorial Gussi; “Manu de 0 a 30”, Editorial Santillana”; “El insólito peregrinaje de Harold Fry”, Editorial Salamandra; y “Mandato de Sangre”, Editorial Sudamericana. Y como “yapa” para los lectores bilingües nos aconsejan: “Fifty shades of Grey” de E.L James; “The Best of Me”, de Nicholas Saparks; y “The Brooklyn Folies” de Paul Auster.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.